Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 21:49

    Reconocen a Juan Carlos Loera de la Rosa por activar obras en puente internacional Ojinaga

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Agentes Aduanales reconocen labor de gestoría de Juan Carlos Loera De la Rosa para activar obras en puente internacional Ojinaga


    Ciudad Juárez, Chih. – La Asociación de Agentes Aduanales de Ojinaga entregó este día dos reconocimientos al coordinador estatal para la defensa de la Cuarta Transformación en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa por su gestión y diligencias realizadas ante Caminos y Puentes Federales (Capaufe) que activaron las obras para la ampliación del nuevo puente internacional Ojinaga-Presidio.

    - Publicidad - HP1

    Este proyecto fue planteada por autoridades de ambos países desde el 2013 y autorizada en el 2017; pero antes de concluir la anterior administración del Gobierno Federal de México, quedó inconclusa del lado mexicano por falta de asignación de presupuesto hasta que Loera de la Rosa en su papel de representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, conoció la inquietud de los sectores económicos de Ojinaga y Chihuahua y gestionó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la continuidad de la obra.

    Por estas gestiones las obras son una realidad señalaron agentes aduanales que manifestaron estar muy agradecidos con Loera de la Rosa, ya que antes de su intervención sólo recibían promesas sin concretarse nada, indicó Fernando Muñetones Martínez, en representación de la Asociación de Agentes Aduanales.

    “Por estos avances derivados de las gestiones de Juan Carlos Loera, tenemos la certeza que en próximas fechas estará finalizado el segundo cuerpo del puente internacional que va de Presidio, Texas a nuestra ciudad Ojinaga. Esto viene a beneficiar en una medida extraordinaria al comercio exterior en nuestra frontera”, dijo.

    Guillermo Prieto, quien también es miembro de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), agregó que Loera de la Rosa “se ha distinguido por los hechos y no por palabrerías y politiquerías, las pruebas están a la vista en estas obras vendrán a beneficiar a ambos lados de la frontera”.

    Al recibir la distinción, Loera de la Rosa indicó en su oportunidad señaló no ser merecedor del reconocimiento que se le entregó porque solamente realizó su labor como diputado y posteriormente como delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en el estado.

    En ese contexto, recordó el trabajo realizado para evitar que temas como el de migración, el agua de los tratados, afectara al comercio internacional del que depende una parte importante de la economía mexicana.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:44

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 080 | Votar por la Justicia: Explicado

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Este episodio de ADN: El Podcast, David Gamboa destapa...

    Productores de Buenaventura destacan la modernización del sistema de riego en el Distrito 089

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) visitó la ya concluida obra de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto