Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 15, 2025 | 18:13

    Se Celebrará el 12 Festival del Sol en el MACH

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La edición 12 del Festival del Sol “Equinoccio de Primavera” se llevará a cabo en las instalaciones del Museo de Arqueología de El Chamizal del 18 al 20 de marzo, informó el director general de Educación y Cultura Jesús José Rodríguez Torres.

    Considerada una fecha ritual por diversas culturas el 21 de marzo da origen a este festival que tiene como objetivo de que se conozca la tradición cultural de los habitantes nativos de esta región así como su impacto reflejado en el arte contemporáneo de artesanos que rescatan con su trabajo al patrimonio cultural indígena, su legado histórico y su espíritu de permanencia.

    - Publicidad - HP1

    Este Festival está dedicado al arte y cultura de Paquimé realizando en escena su expresión ritual dancística y corporal, así como la expresión plástica en la elaboración de cerámica la que mantiene la esencia espiritual de un pasado glorioso.

    Participan en el evento el Gobierno Municipal, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Instituto Chihuahuense de la Cultura, el Consulado General de Estados Unidos, la Coordinadora Estatal de la Tarahumara, Fundación USMC, Sociedad Paso Del Norte por la Cultura de la Historia A.C., Organización de las Naciones Unidas de los Nativos Americanos del Sur, Grupo M.A.I.S Toltecayotl, Calpulli Atlachinolli Camino Rojo.

    La inauguración se llevará a cabo el viernes 18 de marzo a las 6 de la tarde con la ejecución de un ritual, se tendrá además la inauguración de la exhibición multidisciplinaria “Expresiones del Desierto” todo esto en el MACH.

    Para el sábado 19 se contará con el espectáculo de música, danza y ritual escénico en la réplica de Paquimé ubicada en el Museo a las 8 de la noche en donde pernoctarán para celebrar el domingo 20 de marzo el Ceremonial del Equinoccio a las 12 horas con el encuentro de culturas indígenas.

    Como invitado especial acudirá Wayne Wilson, indio Navajo de la Nación Navajo de Arizona del Clan de los Brazos Doblados (Bitahnii) nacido para el Clan de las dos aguas que fluyen juntas (Tohe ahe dliinii).  Ancestro espiritual Navajo y danzante tradicional.  Colaboró con la plantación de los primeros arboles de la paz y dignidad en el Colegio Mott en Flint Michigan y aquí en Ciudad Juárez en 2014.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 021 | Alvin Álvarez

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Firma la Tribu de Tercera División acuerdo con equipo español de futbol profesional

    El convenio contempla el préstamo y la cesión de derechos de futbolistas locales para...

    Inhabilitado puente de la calle Piña por trabajos de mantenimiento en colector de servicios sanitarios

    La Coordinación General de Seguridad Vial informa a la ciudadanía que el puente ubicado...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto