Entre ellos se encuentran las bebidas azucaradas y los dulces, que son una fuente de calorías vacías y pueden provocar obesidad, diabetes y enfermedades del hígado graso, entre otras, declaró la nutricionista Elena Kalen.
También debe evitar los alimentos muy fritos. Cuando se cocina a altas temperaturas, se producen varios tipos de compuestos químicos nocivos que aumentan el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas, explicó.
Consumir grandes cantidades de carne puede provocar una sensación de dolor o malestar en el estómago, una mala digestión, exceso de gases y flatulencias. Al mismo tiempo, el abuso del café puede causar hiperexcitabilidad, mal funcionamiento del sistema nervioso, temblores, palpitaciones y aumento de la presión.