Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 23:02

    La Comisión de Asuntos Fronterizos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Dentro de la dinámica del H Congreso del Estado existe la figura administrativa de “las Comisiones”, las cuales se definen como “órganos colegiados integrados por diputados y diputadas, cuyas funciones son las de analizar y discutir las iniciativas de leyes, decretos, acuerdos, y demás asuntos de su competencia que les sean turnados para elaborar, en su caso, los dictámenes o informes, según corresponda.” (LXVI Legislatura)

    Estos equipos de trabajo, por su naturaleza, pueden categorizarse en cuatro tipos:  I. De Dictamen legislativo u ordinarias, II. De fiscalización, III. Jurisdiccionales y III. Especiales.

    - Publicidad - HP1

    Actualmente, según la información del propio H. Congreso del Estado de Chihuahua, existen 43 Comisiones en total que se instalaron en esta Legislatura.

    De entre estas muchas y variadas Comisiones, hay una que reviste singular importancia, me refiero a la Comisión de Asuntos Fronterizos.  Este órgano, tiene la responsabilidad de atender todas aquellas situaciones relevantes que atañen directamente a la frontera.

    Ahora bien, desde el año 2018 que se instala dicha Comisión a la fecha, solo tiene registradas 9 sesiones realizadas en diferentes salas de Palacio Legislativo, donde emanaron únicamente 19 iniciativas, las cuales solo 14 tienen el carácter de dictaminadas y el resto están pendientes.

    Por tal motivo es imperante que esta Comisión se revalorice y se organice para dar mejores resultados en la atención a problemas y necesidades de nuestra ciudad.  La propuesta es definir como obligatorio que esta Comisión se instale de manera permanente en Ciudad Juárez, a través de sesiones periódicas calendarizadas previamente.

    De esta manera, se podría dar vigilancia directa y oportuna en los asuntos que requieren atención en la frontera.  Se podría tener el contacto directo con quienes conocen la situación real y en el momento necesario de las necesidades y problemáticas específicas.

    Esto proporcionaría la oportunidad directa de abrir un canal efectivo de comunicación con empresarios, comerciantes, líderes sociales, asociaciones civiles, en fin, con la sociedad en general, que son quienes conocen más de cerca las situaciones que requieren intervención gubernamental.

    Los legisladores deben estar cerca de los espacios donde suceden las diferentes problemáticas sociales.

    Perfil LRC Profile
    Profe Luis Raúl Carrasco

    Profesor. 

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:11

    CONOCELOS 2025 | Gabriela Trenti Martínez | 17 Magistrada Familiar

    Gabriela Trenti: Justicia Familiar Empática, Legítima y con Perspectiva de Derechos Humanos Te presentamos a Gabriela...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Disfrutaron 21 mil juarenses del Día de la Niñez en el Parque Central

    Tan solo el día de ayer, más 21 mil visitantes acudieron al Parque Central...

    Despliegan a 438 brigadistas para combatir 18 incendios forestales

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, de acuerdo con el reporte de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto