Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 18:45

    Conmemoran Día Mundial de la parálisis cerebral

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ciudad Juárez, Chih .- “Tenemos mucha satisfacción por poder impulsar y reanudar la atención médica especializada en un día como hoy, con la certeza de que se está brindando un servicio de alta calidad en los tratamientos terapéuticos de nuestros usuarios”, expresó Rubí Enríquez, presidenta del DIF.

    - Publicidad - HP1

    La presidenta de la institución, acompañada del director general, Luis Hasan Ortiz, visitaron la UBR en la colonia Francisco I. Madero, en donde acompañaron a los usuarios con esta condición y establecieron compromisos de nuevas acciones, así como la posibilidad de alianzas para apoyar a la ciudadanía vulnerable.

    Daniel Anaya, coordinador de la unidad, presentó al doctor José María Hortiales, especialista en medicina física y rehabilitación, quien dos veces por mes atenderá sin costo a beneficiarios inscritos con anterioridad y a nuevos usuarios, toda vez que por espacio de tres meses no se tuvo el servicio.

    La UBR atiende ciudadanos de todas las edades con parálisis cerebral, microcefalia, espina bífida, síndromes diversos y alteraciones en el lenguaje, entre otros padecimientos.

    Para concertar cita solo hay que comunicarse telefónicamente al número 656-684-2364.

    El primer miércoles de octubre se conmemora el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, como una iniciativa para llamar la atención y concientizar acerca de esta discapacidad y de los retos que enfrenta quien vive con ella y sus familias.

    La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afectan el movimiento y el tono muscular o la postura. Se produce por el daño en el cerebro inmaduro a medida que se desarrolla, con mayor frecuencia antes del nacimiento, informó el coordinador del UBR.

    “Los signos y síntomas aparecen durante la infancia o los años preescolares. En general, la parálisis cerebral causa deterioro del movimiento asociado con reflejos anormales, distensión o rigidez de las extremidades y el tronco, postura anormal, movimientos involuntarios, marcha inestable o alguna combinación de estos”, señaló.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto