Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 28, 2025 | 2:47

    Propone Morena declarar 2022 como Centenario de la comunidad menonita en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La diputada local, Adriana Terrazas, presenta una iniciativa para reconocer las aportaciones de esa cultura a la entidad.

    Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – La fracción parlamentaria de Morena presentó un exhorto ante el Congreso del Estado para que 2022 sea denominado como Centenario de la llegada de la comunidad menonita a Chihuahua, en reconocimiento a las aportaciones a Chihuahua en lo particular y al país en general por parte de esta cultura.

    - Publicidad - HP1

    La diputada local, Adriana Terrazas Porras, declaró que los menonitas son parte de un pueblo migrante, con hombres y mujeres trabajadoras por naturaleza, con visión de progreso y ganas de salir adelante que marcaron un cambio en cada lugar donde se han establecido.

    El pueblo menonita, dijo, forma parte de la riqueza pluricultural, pluriétnica y multilinguística que caracterizan a nuestro estado.

    Su historia se remonta a 1525, cuando se constituyeron en Iglesia bajo el liderazgo religioso de Menno Simons en los Países Bajos, al noroeste de Alemania; debido a su fidelidad religiosa y costumbres fueron perseguidos, obligándolos a migrar continuamente.

    Tras su itinerario en Asia y Europa, migraron a América para establecerse en Manitoba, Canadá, en la segunda mitad del siglo XIX.

    Llegaron a México en 1922 t se asentaron en Ciudad Cuauhtémoc luego de adquirir una vasta superficie a los dueños de la Hacienda de Bustillos, a donde llegaron alrededor de mil 300 familias.

    Ahora, esta comunidad es reconocida a nivel nacional como el corredor comercial Cuauhtémoc–Colonia Obregón, donde se ofrece una gran cantidad de productos que ellos elaboran y que atraen una cantidad importante de compradores de todo el país.

    “A lo largo de estos 100 años… hemos aprendido mucho de ellos, nos enorgullece su perseverancia, su espíritu de trabajo y su identidad”, declaró.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:29

    CONOCELOS 2025 | Jacobo Adrián Terrazas Trenti | 32 Magistrado Civil

    Jacobo Terrazas: Justicia Civil Empática, Justa y al Servicio de Todos Con espíritu de servicio y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Impulsa IEE contenido ciudadano en revista institucional con Ruta Ciudadana

    Yuri Zapata destaca renovación editorial en espacio de diálogo con la ciudadanía Ciudad Juárez, Chih....

    Organiza UACJ foro de Inteligencia Artificial para agosto

    Esta tarde, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, tuvo una reunión con el rector...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto