Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 14, 2025 | 21:56

    Pide Óscar Avitia impartir a la niñez Democracia Participativa y Deliberativa

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El diputado local de Morena propone tratar el tema a través de la educación básica para fomentar la participación ciudadana y el uso de herramientas para la vida pública.

    Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – Un proyecto con carácter de decreto para fomentar la práctica de la democracia participativa y deliberativa en la educación que reciben las niñas, niños, adolescentes y jóvenes chihuahuenses, fue presentado por el diputado local de Morena, Óscar Daniel Avitia Arellanes.

    - Publicidad - HP1

    La propuesta, dijo, es adicionar la fracción V del artículo 8, la fracción I del artículo 9 y la fracción II de la Ley Estatal de Educación del Estado de Chihuahua a fin de implementar programas educativos que fomenten la participación ciudadana y la práctica de las herramientas que integran a la sociedad en la vida pública.

    “Creemos que debemos mirar hacia la democracia participativa, la cual admite un mayor grado de intervención del ciudadano en la toma de decisiones y, por ende, supone una menor distancia entre el gobierno de los representantes y las preferencias de quienes los seleccionan para hablar y tomar decisiones en su nombre”, indicó.

    Agregó que se debe fijar la mirada en la democracia deliberativa a un modelo normativo que busque coordinar la noción de democracia representativa con la adopción de un procedimiento colectivo de toma de decisiones políticas que incluya la participación activa de todos los potencialmente afectados por tales decisiones.

    El modelo estaría basado en el principio de la deliberación, que implica la argumentación y discusión pública de las diversas propuestas.
    Bajo ese esquema, deben establecerse espacios comunes donde los ciudadanos puedan debatir, llegar al disenso o al consenso, con la inclusión de todos los actores y a su vez permite la participación real de todos los afectados.

    “Es necesario que el conocimiento y la práctica de esta nueva concepción de la democracia participativa y deliberativa se incorpore en la vida diaria de todas las niñas, niños y jóvenes Chihuahuenses”, expresó.

    El objetivo, añadió, es asegurar el fomento y la práctica de esta noción más amplia de la democracia desde la educación inicial, para así garantizar que los ciudadanos en formación estén en aptitud de ejercer sus derechos de participación de manera más consciente y responsable en su edad adulta.

    Avitia Arellanes consideró que la escuela tradicional debe comenzar a propiciar otra más humana, en donde el ciudadano en formación desempeñe un papel transformador de la sociedad y de la realidad que le rodea, a partir de su educación en la participación ciudadana.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 021 | Alvin Álvarez

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Participaron 180 atletas en la carrera Copper Canyon Trail Run en el Parque Barrancas

    Compitieron en las categorías de 24, 16 y 7 kilómetros.   Chihuahua, Chih .- Con la...

    Oficinas de Seguridad Vial permanecerán cerradas este jueves y viernes santo

    La Coordinación General de Seguridad Vial da a conocer a la comunidad que las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto