Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 0:00

    Busca Magdalena Rentería asientos especiales para mujeres en transporte público

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En la Ciudad de México, se implementó el Programa “Viajemos Seguras” en el Transporte Público, para prevenir, atender y sancionar la violencia sexual cometida contra las mujeres.


    Chihuahua, Chih, (ADN/ Adriana Saucedo) .-
    La diputada de Morena Magdalena Rentería Pérez busca establecer la obligatoriedad para que se coloquen asientos especiales en el transporte público destinado a mujeres, niñas y niños, a fin de prevenir acoso y violencia de género.

    - Publicidad - HP1

    Describió la difícil situación por la que pasan mujeres y menores de edad al utilizar el transporte público, principalmente en Juárez y Chihuahua, lo cual es una condición complicada, que se agravó con la reestructuración del sistema en el 2013.

    Recordó que algunas cosas empeoraron, como la saturación en las unidades a ciertas horas del día y en algunas partes del trayecto, escaseando los espacios óptimos, favoreciendo conductas de abuso y acoso sexual, destacándose en su mayoría en contra de mujeres que tiene que soportar silenciosamente el hostigamiento.

    En los municipios de Juárez y Chihuahua es donde se presenta el mayor número de actos de acoso y hostigamiento sexual, sin que hasta el momento se hayan generado acciones contundentes de prevención y atención, por lo que es de suma importancia desarrollar e implementar leyes y políticas públicas integrales a favor de las mujeres, adolescentes, niñas y niños que viven de forma cotidiana el acoso en el transporte público.

    “Por lo menos siete de cada diez mujeres que viajan comúnmente largas distancias en el sistema de transporte han manifestado sentirse incómodas o haber sufrido una condición de hostigamiento”, aseguró Rentería Pérez.

    Por este motivo, destacó la importancia de que se implementen medidas de prevención y seguridad, incorporando la perspectiva de género y los estándares de derechos humanos en la planeación, operación y evaluación del servicio de trasporte público.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONÓCELOS 2025 | David Fernández Mena | 51 Juez Laboral Distrito Morelos

    David Fernández Mena Justicia Laboral Moderna, Ágil y Cercana al Trabajador En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Asiste Rubí Enríquez a toma de protesta de la Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de CANACO

    En un evento que destacó la relevancia del liderazgo femenino en el ámbito empresarial,...

    Gana Chihuahua en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México”

    Las Grutas de Nombre de Dios, Creel y Las Barrancas del Cobre fueron galardonadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto