Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 11:15

    CONÓCELOS

    Ruta Judicial 2025

    Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado.

    Protestan por violencia de género y piden actuar a gobiernos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Movimiento de Mujeres en Ciudad Juárez se apostan en el puente internacional Paso del Norte en busca de visibilizar la problemática que enfrentan las habitantes de esta frontera.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – Integrantes del Movimiento de Mujeres de Ciudad Juárez, se plantaron este mediodía en las inmediaciones del puente internacional Paso del Norte, en la avenida Juárez, justo en la conocida como cruz de clavos, para protestar por la violencia de género que se genera en la ciudad y demandar acción gubernamental para contrarrestarla.

    - Publicidad - HP1

    En el sitio, dieron a conocer su postura con relación al fenómeno, que se centra en el argumento de que cuando la indolencia, olvido, normalización y simulación ocurren en esta ciudad, ya marcada por la violencia desde hace décadas, las organizaciones que integran el Movimiento de Mujeres de Ciudad Juárez no olvidan a las mujeres que fueron privadas de la vida en 2022.

    En un comunicado, afirman que han luchado en contra del horror de la violencia de género los últimos 30 años y que no olvidan los nombres de las víctimas, por el contrario las nombran, se indignan, se manifiestan y exigen de manera urgente investigación con perspectiva de género, sanciones ejemplares y acciones de prevención que reviertan el declive en que se encuentra la vida, seguridad y dignidad de las mujeres y las niñas en esta frontera.

    Ciudad Juárez, indican, ocupa el segundo lugar en feminicidios en México; de acuerdo con el monitoreo del Observatorio Ciudadano Especializado en Género, del 1 de enero al 2 de mayo de 2022, se han cometido 41 feminicidios aquí.

    De enero a marzo de este año, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), se presentaron 4 denuncias por trata de personas, 1 mil 523 por violencia familiar, 143 por abuso sexual, 161 por violación, 13 por hostigamiento sexual y 50 por sexting.

    En total, hay 1 mil 931 mujeres víctimas de violencia por cuestiones de género, por lo que se preguntaron cuántos agresores hay presos.

    Además, se han registrado 73 asesinatos dolosos contra mujeres en todo el estado, de los cuales 41, es decir el 56 por ciento, ocurrieron solo en el Municipio de Juárez.

    Ante estas circunstancias, demandan al gobierno del Estado que, ante el recorte del recurso para apoyo a las víctimas del 70 por ciento a nivel estatal, lo cual significa un retroceso, se reoriente el presupuesto para que al menos se tenga uno similar al anterior.

    También, que se dé la instrucción directa para que el área de periciales de la FGE evite descuidos, que se presentan en los casos de feminicidio, un plan de fortalecimiento para los Centro de Justicia para las Mujeres de Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez, y que den a conocer el plan integral para Riberas del Bravo en términos de infraestructura y atención.

    Al Poder Judicial le piden que se avance en el diálogo acordado para el fortalecimiento del Tribunal Especializado en Violencia de Género, mientras que al Presidente Municipal Cruz Pérez Cuellar que realice un monitoreo para que cada dependencia contribuya.

    Además, que retome las propuestas para que en las zonas de mayor exclusión se realicen iniciativas, poniendo en el centro a las mujeres como constructoras de paz, y sus iniciativas para el rescate de espacios públicos, incluyendo las casas y lugares abandonados que están ubicados como riesgo, así como el desarrollo, evaluación y seguimiento del protocolo policial especializado para mujeres víctimas de violencia de género que mandata a la Secretaría de Seguridad pública Municipal (SSPM).

    Solicitan trato digno por parte de corporaciones policiacas, ajustado a los derechos humanos, para mujeres en condición de calle, consumo de drogas e intercambio de sexo por dinero, drogas, comida u otro medio para la sobrevivencia.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:21:21

    CONÓCELOS 2025 | David Uzziel Hernández | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    David Uzziel Hernández: Por una Justicia Familiar Humana, Ágil y Cercana Con solo 34 años, David Uzziel...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invita SDR a la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento de los Agronegocios

    La dependencia invita a participar en la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento...

    Invertirá Grupo Modelo 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

    Contempla modernizar cervecerías, fábricas verticales, 300 mil tiendas; impulsar la economía circular; reforzar la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto