Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 27, 2025 | 17:30

    Advierte OIM que la llegada de migrantes a EE.UU. se encamina a cifras nunca vistas

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    El flujo migratorio este 2022 ya registra cifras que permiten proyectar que se superarán años anteriores, según la Organización Internacional para las Migraciones. La mayoría de los migrantes proceden de Honduras y Guatemala.
    Guatemala (VOA) – Este 2022 podría marcar un nuevo hito en la cantidad de migrantes interceptados en la frontera sur de Estados Unidos. Así lo proyectan las cifras publicadas en el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que registra 1.000.017 encuentros tan solo de enero a mayo.

    “Si nosotros comparamos 2021 con 2022 ya hemos alcanzado más de la mitad en los primeros cinco meses del año. Eso quiere decir que nos vamos a ver como un año récord en el tema de encuentros a menos que haya un cambio significativo en las tendencias, pero todo indica que vamos a superarlo”, dijo a la Voz de América Raúl Soto, coordinador regional de Datos Migratorios de la OIM.

    También hubo un crecimiento del 70 % en los primeros cuatro meses de 2022, respecto a 2021, en la cantidad de migrantes que han sido presentados ante estaciones migratorias mexicanas y trasladados a albergues.

    - Publicidad - HP1

    Honduras y Guatemala figuran como las nacionalidades más frecuentes entre los que son interceptados en México, con el 23% y el 22 % de los casos, respectivamente.

    “Hondureños y guatemaltecos las primeras dos y salvadoreños están en la sexta nacionalidad. Entre las tres nacionalidades llegamos a un total de 63 % de todos los eventos de migrantes presentados y canalizados”, explicó Soto.

    En la frontera suroeste de Estados Unidos, mayo ha sido el mes con mayores encuentros, con más de 239.000 migrantes.

    Según Soto, “ha sido el mayor [número] en los últimos 17 meses, es decir todo 2021 y 2022”.

    El informe revela que el 6 % de los migrantes interceptados en 2022 son menores y de ellos el 98 % viajaban solos. Esto corresponde a más de 62.000 niños, niñas y adolescentes que iniciaron la travesía hacia Estados Unidos antes de cumplir los 18 años.

    * Adaptada para la web por Waldo Serrano, periodista de VOA, en Miami.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:11:12

    CONOCELOS 2025 | Emmanuel Chávez Chávez | 17 Magistrado Civil

    Emmanuel Chávez: Justicia Civil con Puertas Abiertas e Inteligencia Artificial Emmanuel Chávez Chávez, aspirante a la...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Emiten alerta por posible formación de tolvaneras y torbellino

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta a la población, ante...

    Garantiza Maru Campos justicia incluyente para pueblos originarios

    Mediante una serie de capacitaciones a personal de la Fiscalía General del Estado, se...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto