Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 27, 2025 | 16:15

    Aprueban exhorto de Benjamín Carrera para declarar zona protegida el río Chuvíscar

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El diputado presentó la iniciativa en diciembre del año pasado.

    Chihuahua, Chih (ADN / Adriana Saucedo) El diputado de Morena, Benjamín Carrera Chávez, celebró la aprobación unánime por parte de todas las fracciones parlamentarias, para aprobar un exhorto a la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al presidente municipal de Chihuahua Marco Bonilla, a fin de que se coordinen para que se declare área natural protegida la zona del río Chuvíscar, esto por su importancia hidrológica.

    - Publicidad - HP1

    Dio lectura al dictamen la diputada Rosana Díaz, donde se tomó en cuenta la importancia que representa los servicios ambientales de la zona del Chuvíscar, la cual proporciona el abastecimiento hídrico, así como el resguardo de flora y fauna endémica que requiere una debida conservación para mitigar los efectos del cambio climático.

    Además de la importancia hidrológica, se reconoció también el alto valor cultural del río Chuvíscar para Chihuahua, ya que los pueblos originarios consideran este afluente como sitio sagrado, habiendo incluso vestigios de la presencia de los mismos en la zona arqueológica conocida como “Ojos del Chuvíscar” donde se pueden apreciar diversas pinturas milenarias reconocidas por el INAH.

    Al ser un área de competencia federal, se pretende que las autoridades estatales y municipales realicen dentro de sus facultades las acciones necesarias para solicitar que se declare la protección de esta zona.

    La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), es quien las administra las Áreas Naturales Protegidas de carácter federal siendo sus principales objetivos, preservar ambientes naturales representativos del país y los ecosistemas más frágiles para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos, las destinadas a la preservación y protección del suelo, cuencas hidrográficas, agua y en general los recursos naturales localizados en terrenos forestales.

    “De ser una realidad que Chihuahua sea para algunos efectos designada como metrópolis debemos de pensar al Río Chuvíscar como la oportunidad de estructurar un nuevo modelo de desarrollo urbano, un modelo que pase de la retórica de los planes urbanos a una realidad donde los sistemas naturales son la estructura urbana”, manifestó la diputada.

    Esta iniciativa fue impulsada por el grupo de jóvenes “Salvemos los Cerros de Chihuahua”, ante la problemática de contaminación que se vive en la parte alta del río, desechos industriales y basura.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto