Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 2:24

    Propone América García que ciudadanos revoquen concesiones en municipios

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    A través de una reforma a la Ley de Participación Ciudadana.

    Chihuahua, Chih (ADN / Adriana Saucedo) .- Al reconocer que el pueblo es el usuario final o principal beneficiario en la prestación de los servicios públicos en los municipios, la diputada de Morena en el Congreso del Estado, América García, propuso que la ciudadanía tenga facultad para determinar la revocación de la concesión de este tipo de servicios, como una alternativa de participación ciudadana.

    - Publicidad - HP1

    Explicó que a través de la propuesta que presentó ante el Pleno del poder legislativo, con las reformas planteadas al Código Municipal, el Ayuntamiento podrá, privilegiando el interés público, revocar unilateral y anticipadamente la concesión, sin que exista motivo de caducidad, rescisión, nulidad o incumplimiento de las obligaciones del concesionario.

    Plantea, además, una reforma al artículo 45 de la Ley de Participación Ciudadana del estado de Chihuahua, en donde se establece que el plebiscito iniciado por la ciudadanía, deberá ser solicitado dentro de los siguientes treinta días naturales a la aprobación o emisión del acto de que se trate.

    “Creo que es muy importante que la ciudadanía tenga la facultad para determinar la revocación de la concesión toda vez que son los usuarios finales de un servicio. En cuanto al tiempo para solicitar el plebiscito, se propone que sea en el último trimestre de cada año fiscal a fin de que tanto la autoridad como el concesionario, tengan la oportunidad de realizar las acciones conducentes a fin de dar continuidad al servicio”, sentenció la joven congresista de Morena.

    Añadió que una vez revocada la concesión, el Municipio, asumirá en forma directa la prestación del servicio y pagará al concesionario la indemnización que corresponda. Además, de resarcir a la persona o instancia concesionaria, por los perjuicios que le cause el acuerdo determinación, calculándose el monto anual sobre el promedio que resulte de sus declaraciones fiscales, sobre las utilidades obtenidas en los últimos tres años.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:16:36

    CONOCELOS 2025 | Adrián Prieto Sáenz | 29 Magistrado Civil

    Adrián Prieto: Justicia Civil con Humanidad, Transparencia y Compromiso Con una sólida formación jurídica y una...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 080 | Votar por la Justicia: Explicado

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Este episodio de ADN: El Podcast, David Gamboa destapa...

    Productores de Buenaventura destacan la modernización del sistema de riego en el Distrito 089

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) visitó la ya concluida obra de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto