Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 29, 2025 | 22:52

    Impulsar la arena pública

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Pongamos todo en perspectiva

    - Publicidad - HP1

    Por definición, el poder de las sociedades está en manos del pueblo en entornos democráticos, por lo tanto las personas tienen derecho a participar e involucrarse en los asuntos públicos, en la toma de decisiones y en la selección de los representantes populares, los cuales, previa elección, abanderan causas sociales comunes y se aspira a la construcción de entornos más plurales.

    Sin embargo, México históricamente ha dejado de lado la construcción de arenas públicas para la concertación y la construcción de acuerdos y mejoras para la sociedad, cerrando la toma de decisiones a unas cuantas personas y eliminando la construcción de agendas compartidas.

    De lo anterior, es importante destacar la importancia de la construcción de arenas públicas, como espacios abiertos y accesibles en los que se privilegie el diálogo, ya que el que todas y todos podamos expresar opiniones libres y sin represalias permitirá el avance de debates y discusiones importantes ante el sinfín de problemáticas que enfrenta nuestra realidad.

    Dentro de las principales ventajas que ofrece fomentar espacios de participación se encuentra el poder contar con un lugar, físico o metafórico, en el que se puedan plantear problemas y buscar soluciones de manera colectiva. Esto es especialmente importante en democracias más grandes, donde es más difícil reunir a todas las personas en un mismo lugar.

    Además, se puede promover una especie de “círculo virtuoso” en el que la gente pueda expresar sus opiniones y participar en la democracia, generando así un lugar donde se celebra la diversidad y la tolerancia.

    En una democracia como la mexicana, es importante que todas las personas tengan la oportunidad de expresarse y ser escuchadas, independientemente de su raza, género, orientación sexual, religión o cualquier otra característica.

    La arena pública es un lugar donde todas las personas pueden reunirse y debatir sus diferencias de manera respetuosa y constructiva.

    No debemos promover que solo a través de las urnas se ejerza la participación en sociedad. Es importante generar espacios en los que la gente pueda aprender de otros puntos de vista y perspectivas diferentes a las suyas.

    A través del diálogo y el debate, podemos entender mejor a los demás y aprender de ellos. Esto nos ayuda a crear una sociedad más inclusiva y justa para todos.

    Carlos Villalobos copy
    Carlos Villalobos

    Opinólogo por convicción, fotografo de conciertos, entrevistador y maestro digital. Coordinador de "El Garage Istmeño". Originario de Oaxaca, Oax.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONÓCELOS 2025 | David Fernández Mena | 51 Juez Laboral Distrito Morelos

    David Fernández Mena Justicia Laboral Moderna, Ágil y Cercana al Trabajador En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Asiste Rubí Enríquez a toma de protesta de la Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de CANACO

    En un evento que destacó la relevancia del liderazgo femenino en el ámbito empresarial,...

    Gana Chihuahua en tres categorías de los premios “Lo Mejor de México”

    Las Grutas de Nombre de Dios, Creel y Las Barrancas del Cobre fueron galardonadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto