Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 10:02

    Seguro Popular ¿Quién se puede afiliar?

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ciudad Juárez, Chih. – El Seguro Popular es una herramienta para cubrir los gastos por atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria para toda la población que no sea derechohabiente de programas federales para la salud.

    Sin embargo, todas aquellas personas que cuentan con programas de apoyo público de salud, ya sea estatal o municipal, también tienen derecho a la afiliación al Seguro Popular.

    - Publicidad - HP1

    Tal es el caso de los trabajadores afiliados a Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua (PCE), al Instituto Municipal de Pensiones del Municipio de Chihuahua (IMPE), así como del resto de los municipios, o al Instituto Chihuahuense de la Salud (ICHISAL).

    Por otra parte, con el fin de optimizar los recursos para la protección de la salud, el Seguro Popular, sí suprime el registro de personas ya afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como a los seguros médicos brindados para miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y derechohabientes del seguro médico de Petróleos mexicanos (Pemex), ya que cuentan con mecanismos para garantizar su atención a la salud.

    De acuerdo a las declaraciones de Ricardo Petlacalco Ruíz, subdirector de Afiliación y Operación del Seguro Popular en Chihuahua, esta medida se toma para optimizar la distribución equitativa de los recursos destinados a la atención a la salud, y que de esta manera, el Seguro Popular pueda llegar a las personas que lo requieren.

    La afiliación al Seguro Popular es un trámite rápido, sencillo y gratuito, que puede realizarse en cualquier Módulo de Afiliación del Estado, al presentar una identificación oficial con fotografía, un comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

    Es importante destacar que la póliza de afiliación tiene una vigencia de 3 años, periodo durante el cual el derechohabiente puede recibir atención médica gratuita para detectar y atender cientos de padecimientos de medicina general y familiar, y cubre además diversos procedimientos de alta especialidad como tratamientos contra el cáncer y trasplante de órganos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONÓCELOS 2025 | David Fernández Mena | 51 Juez Laboral Distrito Morelos

    David Fernández Mena Justicia Laboral Moderna, Ágil y Cercana al Trabajador En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Avalan diputados desempeño de la ASE con calificación histórica de 99.3

    La Comisión de Fiscalización reconoce avances técnicos y cumplimiento de recomendaciones en revisión anual...

    México acuerda nuevas entregas de agua para cumplir con el Tratado de 1944

    Ambos países buscan compensar el déficit actual y garantizar un suministro confiable en el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto