Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 15:08

    Se benefician 28 estudiantes del CECyTECH con Programa Universitario Indígena

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Alumnas y alumnos de 9 planteles ubicados en su mayoría en la Sierra Tarahumara, tendrán la oportunidad de continuar con sus estudios en la UACH o en la ULSA.

    Chihuahua, Chih .- Un grupo de 28 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), accederá a los beneficios que oferta el Programa Universitario Indígena (PUI), por lo que cada uno contará con una beca que cubre el 100 por ciento de su educación universitaria.

    - Publicidad - HP1

    Las y los jóvenes acreedores a dicha beca, continuarán con su preparación profesional en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) o en la Universidad La Salle (ULSA).

    Se trata de estudiantes provenientes de los planteles ubicados en localidades como Carichí, Baborigame, San Rafael, Turuachi, El Vergel, Rocheachi y Samachique.

    Podrán comenzar sus estudios universitarios a partir del próximo ciclo escolar y tendrán la oportunidad de acceder a la oferta educativa completa, para cursar carreras como Derecho, Arquitectura, Tecnologías de la Información, Comercio Internacional, Criminología y Diseño Industrial, entre otras.

    Jesús Eduardo González Hernández, estudiante del plantel CECyTECH Rocheachi y beneficiario del PUI, se dijo motivado por tener la oportunidad de incursionar en la carrera de Ingeniería Civil en la UACH, con la meta de, en un futuro, convertirse en un profesionista para ofrecer a su familia mejores condiciones de vida.

    A su vez, Ersey Alanís González Palma, alumna del mismo plantel, expresó que: “Este programa permite a los jóvenes que tenemos ganas de seguir estudiando, la oportunidad de cumplir con nuestras metas profesionales”.

    Agregó que su mayor anhelo es egresar de una carrera para apoyar económicamente a su mamá y estar en condiciones de pagar la educación de su hermanita, cuando esta vaya a la universidad.

    La directora general del CECyTECH, Adriana Ruiz Ramírez, reconoció que este tipo de programas suman al esfuerzo que emprende el subsistema, para que cada vez más jóvenes tengan la posibilidad de continuar con sus estudios de nivel Superior y desarrollar al máximo sus capacidades en universidades de gran prestigio, como son la ULSA y la UACH.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:17

    CONOCELOS 2025 | Claudia Cony Velarde Carrillo | Magistrada Penal

    Claudia Cony Velarde: Justicia Penal Humana, Objetiva y con Perspectiva de Derechos Humanos En Conócelos |...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Disfrutaron 21 mil juarenses del Día de la Niñez en el Parque Central

    Tan solo el día de ayer, más 21 mil visitantes acudieron al Parque Central...

    Despliegan a 438 brigadistas para combatir 18 incendios forestales

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, de acuerdo con el reporte de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto