Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 3:46

    Importante atender síntomas de alergia

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Alergia

    Ciudad Juárez, Chih. – En los periodos de cambio de clima, los problemas respiratorios se incrementan, sin embargo, la mayoría son alergias, por ello, la Secretaría de Salud exhortan a la población a que evite el contacto con polvo, polen, mascotas y otros factores que pudieran incrementar los síntomas.

    - Publicidad - HP1

    La alergia se trata de una reacción exagerada del organismo hacia algún agente ambiental, como polen, contaminación, pelo de perro o gato y ácaros del polvo, principalmente, por lo que es importante que la ciudadanía tome sus precauciones y en caso de síntomas acudir a su unidad de salud para que un médico lo valore.

    La reacción alérgica del cuerpo al polen es el resultado de la respuesta anormal del sistema inmunitario a esta sustancia parecida al polvo. Al confundir el inofensivo polen con un agente que causa enfermedades, el cuerpo comienza a producir anticuerpos para defenderse, tal como lo haría frente a un virus que ataca. Luego, el cuerpo libera químicos que desencadenan las inflamaciones y aumentan las secreciones de los senos nasales, la nariz y los ojos.

    Con el ingreso de la primavera, las afecciones en vías respiratorias y en la piel son comunes por lo que es importante que la ciudadanía tome sus precauciones y en caso de síntomas acudir a su unidad de salud para que un médico lo valore.

    Por ello, el Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria II, doctor Roberto Suárez Pérez, informó a la ciudadanía que es importante que continúe con las medidas preventivas como lo son el lavado de manos, utilizar lentes para que cubran sus ojos de las partículas y evitar tener contacto con los factores que detonan este padecimiento.

    “Es importante tomar medidas de precaución por lo que en la presente temporada se pueden presentar vientos que trae partículas dispersas las cuales pueden provocar un tipo de alergias o rinitis alérgica, cuadros o crisis de asma” precisó el doctor.

    La conjuntivitis alérgica es la más común de las alergias de temporada que afectan a los ojos; sus síntomas (picazón, ojos llorosos, rojos e hinchados) generalmente son resultado de la exposición al polen.

    Es importante que la ciudadanía pueda distinguir la diferencia entre la alergia y un resfriado, ya que ambos causan estornudos, congestión, goteo nasal, ojos llorosos, fatiga y dolores de cabeza; sin embargo es preciso acudan a su centro de salud con su médico para que sea quien determine el padecimiento y el tratamiento a seguir ya que la automedicación puede ocasionar complicaciones.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CARTAPACIO | Señales Anticipadas

    Se anticipan los tiempos, en el tema electoral de Chihuahua y los otros nueve...

    PREGÚNTALE A LUCÍA 030 | ¿Qué pasa cuando muere un Papa? con César Calandrelly

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio | Apple Podcast La partida del Papa Francisco marca...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto