Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 18:12

    México enfrenta desafíos electorales en 2024

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Audios presuntos de Morena causan controversia: especialistas analizan el impacto de la IA en los comicios mexicanos.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – Durante la contienda electoral para el gobierno de la Ciudad de México, se ha viralizado un supuesto audio del jefe de Gobierno, Martí Batres, en el cual se da orden para perjudicar a Omar García Harfuch. Batres desmintió la autenticidad del audio, explicando que era una falsificación realizada con inteligencia artificial.

    Esta no es la primera vez que se emplea la IA para generar desinformación acerca de políticos mexicanos. Por ejemplo, Ricardo Monreal subió un video en el que se lo veía conversando con Benjamin Franklin, uno de “los padres fundadores de Estados Unidos” que lleva casi 250 años muerto. La campaña de la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez también presentó audios y videos realizados con Inteligencia Artificial.

    - Publicidad - HP1

    Al ser consultado el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre el tema, aseguró que en este ciclo electoral se emplearía la IA para llevar adelante una “guerra sucia” pero minimizó los riesgos ya que, en su opinión, “la gente es muy precavida y no cae a la primera”.

    Sin embargo, los especialistas consultados por Sputnik coinciden en que el uso de IA en la política mexicana se ha convertido en una tendencia que llegó para quedarse, provocando una vulneración del derecho de informarse de manera veraz. Jorge Escorcia, quien ha debido exiliarse en Suecia tras recibir amenazas por denunciar el uso de bots y trolls en campañas anteriores, aseguró a Sputnik que el uso de IA en el próximo ciclo electoral será el más extendido de la historia de México.

    El investigador Eloy Caloca Lafont, miembro del Tlatelolco LAB de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que la manipulación informativa con deepfakes o audios y videos distorsionados es un fenómeno nuevo. Además, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) no hace mención siquiera al uso de plataformas, redes sociales o la Internet.

    Por otro lado, Escorcia destaca que el uso indiscriminado de la IA también afectará el empleo de muchas personas al automatizar tareas. Por lo tanto, cree que es del interés de toda la sociedad que los políticos aborden con seriedad esta nueva tecnología. Sin embargo, lamenta que el interés político y monetario de las grandes empresas trasnacionales sea demasiado grande para que se establezcan restricciones y se limite el impacto de la Inteligencia Artificial.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...

    Queda disuelto grupo parlamentario del PT en el Congreso del Estado

    El diputado Saúl Mireles Corral, presentó el dictamen por el cual se reformó el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto