Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 28, 2025 | 19:57

    Sube 7.5% salario promedio en Ciudad Juárez: Thor Salayandia

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En enero de 2024, Ciudad Juárez experimentó un aumento atípico del 7.5% en el salario promedio, reflejando una recuperación económica y laboral significativa.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En un reciente análisis sobre la situación laboral en Ciudad Juárez, Thor Salayandia destacó un aumento notable en los salarios durante el mes de enero de 2024. Tras un año desafiante en el que la ciudad perdió más de 25,000 empleos, los primeros indicios del nuevo año muestran una recuperación prometedora, con la creación de más de 2,000 puestos de trabajo, principalmente en la industria. Este repunte no solo es una señal de esperanza para la economía local, sino también un indicador de mejoras en el mercado laboral.

    El salario promedio en Ciudad Juárez ha visto un incremento superior al 7%, pasando de 606 pesos en diciembre de 2023 a 651 pesos en enero de 2024. Este aumento, según Salayandia, es inusualmente alto y no se había presenciado con tanta intensidad anteriormente. La elevación salarial ha presionado a varias empresas a ajustar no solo los sueldos mínimos sino también los de otros colaboradores, en un esfuerzo por mantenerse competitivos y justos en el reparto de ingresos.

    - Publicidad - HP1

    Sin embargo, este incremento salarial trae consigo el desafío de la inflación, que también ha visto un aumento, pasando de 3.7% en diciembre a 4.1% en enero de 2024. La preocupación radica en que, a pesar del aumento de ingresos para los trabajadores, la inflación puede erosionar el poder adquisitivo, haciendo esencial enfocarse en la productividad para sostener este crecimiento salarial.

    Salayandia enfatiza la importancia de trabajar en la productividad como medio para contrarrestar los efectos de la inflación. La idea es que, aumentando la productividad, se pueda justificar y sostener el aumento de salarios sin que esto desencadene un incremento proporcional en los precios al consumidor. La situación en Ciudad Juárez es un reflejo de los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía en la era post-pandemia, donde el equilibrio entre salarios justos y control de la inflación será clave para el desarrollo sostenible.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:21:21

    CONÓCELOS 2025 | David Uzziel Hernández | 15 Juez Familiar Distrito Bravos

    David Uzziel Hernández: Por una Justicia Familiar Humana, Ágil y Cercana Con solo 34 años, David Uzziel...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Generó robo de llave en negocio fuga de agua en la Ejército Nacional

    En atención a un reporte ciudadano que alertaba por el desperdicio de agua en...

    Reconoce EE.UU. cumplimiento de México en entrega de agua bajo el Tratado de 1944

    El Departamento de Estado agradece a la presidenta Sheinbaum su participación personal en la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto