Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 11:32

    CONÓCELOS

    Ruta Judicial 2025

    Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado.

    Eliminación de candados y cerrojos: INM informa sobre medidas de protección civil en estaciones migratorias mexicanas

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Flujo migratorio en México supera capacidad de albergue, INM toma medidas tras tragedia en Ciudad Juárez.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – En los últimos cinco años, México ha experimentado un significativo aumento en el flujo migratorio, con un promedio mensual de 214.161 personas ingresando al país y más de 7.100 llegando diariamente. Esta cantidad supera ampliamente la capacidad de las autoridades migratorias mexicanas para brindar un adecuado albergue a los migrantes.

    El Instituto Nacional de Migración (INM) reveló estas cifras a un año de un trágico incidente en Ciudad Juárez, donde más de 40 migrantes perdieron la vida en un incendio. Este evento generó polémica, ya que los guardias migratorios dejaron encerradas a las víctimas a pesar del inminente peligro de muerte.

    - Publicidad - HP1

    Como medida de prevención, el INM tomó la decisión de eliminar candados, cerrojos y barrotes de sus instalaciones, sustituyéndolos por materiales como acrílicos y vidrio plástico. Sin embargo, la capacidad de albergue sigue siendo insuficiente, con solo 21 estancias operativas capaces de albergar a alrededor de 5.000 personas.

    Además, 33 sedes del INM fueron temporalmente suspendidas debido a que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) certificó que no cumplían con las condiciones necesarias para operar. A partir del 20 de junio de 2023, el INM implementó un programa integral en materia de protección civil en sus espacios de alojamiento, incluyendo la instalación de puertas de emergencia y detectores de humo.

    En un esfuerzo por garantizar la seguridad de las personas migrantes, el INM también ordenó el retiro de rejillas metálicas en unidades vehiculares utilizadas para el traslado de extranjeros en el país. A pesar de estas medidas, la crisis migratoria en México sigue siendo un desafío para las autoridades, quienes se enfrentan a la necesidad de mejorar la infraestructura y las condiciones de albergue para los migrantes que llegan al país en busca de una nueva oportunidad.

    [Con información de Sputnik]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y GénerO En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invita SDR a la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento de los Agronegocios

    La dependencia invita a participar en la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento...

    Invertirá Grupo Modelo 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

    Contempla modernizar cervecerías, fábricas verticales, 300 mil tiendas; impulsar la economía circular; reforzar la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto