Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 0:47

    Perdona TEE a ocho diputados e inculpa a coordinador por violencia de género

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua exculpó a ocho diputados de Morena y encontró culpable al coordinador, Cuauhtémoc Estrada, de violencia política de género contra Adriana Terrazas.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua dictaminó sobre un caso que pone en relieve la violencia política de género dentro del ámbito legislativo. En una decisión que ha generado opiniones divididas, el TEE encontró culpable al coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, de ejercer violencia política de género contra Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado y miembro del mismo partido. La sentencia, sin embargo, exoneró a otros ocho legisladores de Morena que también fueron señalados en la denuncia presentada por Terrazas.

    El juicio, marcado por la controversia, comenzó con un proyecto de sentencia propuesto por el magistrado Hugo Molina, que sostenía la existencia de actos de violencia política en contra de la denunciante, implicando a todos los acusados. Sin embargo, este enfoque no fue compartido por los otros miembros del tribunal, los magistrados Roxana García y Gabriel Sepúlveda, quienes discreparon en cuanto a la identificación de los responsables, focalizando la culpabilidad únicamente en Estrada Sotelo.

    - Publicidad - HP1

    La resolución final del TEE no solo declaró la existencia de violencia política contra Terrazas Porras, sino que además ordenó medidas correctivas significativas. Estrada Sotelo deberá ofrecer una disculpa pública y someterse a cursos de género, además de reembolsar a la legisladora los fondos económicos que le fueron retenidos. Este fallo también instruye a la Fiscalía General del Estado a investigar posibles delitos penales vinculados a esta violencia política, y remite el caso al Órgano Interno de Control del Congreso para evaluar posibles infracciones administrativas por parte de los diputados exonerados.

    Este caso no solo destaca por la sentencia, sino también por el contexto de tensión y divisiones dentro del partido Morena. La disputa se remonta a agosto de 2022, cuando se evidenció un claro desacuerdo en la elección de la presidencia del Congreso del Estado, reflejando profundas fracturas internas y una lucha por el poder que ha escalado a niveles legales y públicos.

    Además, la defensa de la magistrada García contra acusaciones de parcialidad y la firme condena de Estrada a la resolución del TEE añaden capas de complejidad a un caso ya de por sí cargado de implicaciones políticas y sociales. Mientras Estrada planea apelar la decisión, la bancada de Morena insiste en su unidad, pese a las evidentes fisuras que este caso ha revelado.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:11:40

    CONOCELOS 2025 | Jorge Rubén Tarango Mancinas | 18 Tribunal de Disciplina Judicial

    Jorge Rubén Tarango Por un Tribunal de Disciplina Judicial Transparente y Confiable Te presentamos a Jorge...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 080 | Votar por la Justicia: Explicado

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Este episodio de ADN: El Podcast, David Gamboa destapa...

    Productores de Buenaventura destacan la modernización del sistema de riego en el Distrito 089

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) visitó la ya concluida obra de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto