Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 29, 2025 | 14:40

    Retrasan el Regreso a Clases por Eclipse Solar Total

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El eclipse solar total del 8 de abril motiva a la Secretaría de Educación y Deporte a posponer el inicio de clases en Chihuahua para el 9 de abril, con el fin de proteger la salud visual de estudiantes.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) ha anunciado una medida preventiva significativa en respuesta al eclipse solar total que ocurrirá el próximo lunes 8 de abril, afectando principalmente el sur del estado de Chihuahua. La decisión de postergar el regreso a las aulas para el martes 9 de abril en los niveles de Educación Básica, Media Superior y Superior, busca salvaguardar la integridad de los estudiantes ante los posibles riesgos visuales asociados a este fenómeno astronómico.

    La SEyD ha expresado su preocupación por las consecuencias que podría tener la observación directa del eclipse sin las precauciones adecuadas. La luz ultravioleta intensa presente durante un eclipse puede causar daños irreparables en la retina, incluyendo quemaduras que resulten en alteraciones visuales graves, llegando incluso a la ceguera permanente. Ante esto, la dependencia ha emitido una serie de recomendaciones para la comunidad educativa, enfatizando la importancia de no mirar directamente al sol durante el evento.

    - Publicidad - HP1

    Para aquellos interesados en observar el eclipse, la SEyD sugiere el uso de lentes especializados que cumplan con los estándares internacionales de seguridad. Estos filtros de luz son esenciales para prevenir daños oculares. Alternativamente, se propone la técnica de proyección estenopeica, que permite seguir el evento sin riesgo, proyectando la sombra del eclipse en una pantalla. También se recomienda seguir las transmisiones en vivo del fenómeno por televisión o a través de redes sociales, opciones que ofrecen una visión segura y detallada sin exponer la salud visual.

    Este aplazamiento del calendario escolar subraya la importancia que la SEyD otorga al bienestar de la comunidad educativa, alineándose con prácticas responsables ante eventos naturales de gran impacto. La medida no solo evidencia un compromiso con la seguridad de los estudiantes, sino que también promueve la conciencia sobre la importancia de la protección ocular y el disfrute responsable de los fenómenos astronómicos.

    Galería

    WhatsApp Image 2024 04 02 at 2.38.27 PM

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Fueron evacuados más de 300 personas en simulacro realizado en la Presidencia Municipal

    El director general de Protección Civil del Municipio, Sergio Rodríguez expuso que el tiempo...

    Encabeza Alcalde reunión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad

    Al celebrarse la primera reunión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad, el alcalde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto