Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 8:17

    ¿Sabías que la nicotina no es segura para los infantes y adolescentes?

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pide a los padres de familia tomar precauciones con sus hijos y hablar con ellos respecto a los cigarrillos electrónicos o vapeadores.

    Ciudad Juárez, Chih .- De acuerdo con la dependencia, en el estado de Chihuahua existen 554 mil fumadores entre los 12 a los 65 años; más de 22 mil adolescentes de 12 a 17 años fuman y más de 43 mil adolescentes han tenido experiencia con el cigarro electrónico.

    Personal del SIPINNA señaló que la nicotina no es segura para los niños y adolescentes, ya que el cerebro se sigue desarrollando hasta los 25 años y consumir nicotina antes de esa edad puede provocar problemas en las partes del cerebro que desarrollan los procesos de atención, aprendizaje, estados de ánimo e impulsos.

    - Publicidad - HP1

    Mencionó que los vapeadores también afectan la salud de los pequeños provocándoles tos o falta de aliento, dolor en el pecho o abdomen, latidos cardiacos rápidos, fiebre y escalofríos, nauseas o vómito, quemaduras y lesiones por explosión de dispositivos defectuosos, diarrea, respiración rápida, enfermedad pulmonar e intoxicación por nicotina, ya que se derrama en líquido de vapeo sobre la piel.

    Además, los niños y jovencitos que usan el cigarrillo electrónico aumentan de dos a cuatro veces la probabilidad de fumar cigarrillos comunes, lo que incrementa la epidemia de tabaquismo.

    El vapeador contiene Propilenglicol que se encuentra en las máquinas que generan humo artificial, además Dimetil Éter, cuya sustancia inflamable se usa para quemar verrugas.

    También contiene Propionato de Etilo, componente que causa el mal olor del sudor; alcohol bencílico, utilizado en varios jabones, cremas y productos de limpieza; Acetato de Isoamilo, sustancia liberada en el aguijón de las abejas; Glicerina, usada en cosméticos de belleza; saborizantes naturales o artificiales; Eugenol, utilizado para matar a peces en acuarios, así como Linalool, usado como insecticida contra moscas y cucarachas.

    El Sistema local pide a los padres informarse sobre el tema, hablar con sus hijos y en caso de descubrir que estos usan los aparatos, escucharlos y buscar instituciones que ofrecen los servicios de atención especializada en adicciones.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CARTAPACIO | Señales Anticipadas

    Se anticipan los tiempos, en el tema electoral de Chihuahua y los otros nueve...

    PREGÚNTALE A LUCÍA 030 | ¿Qué pasa cuando muere un Papa? con César Calandrelly

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio | Apple Podcast La partida del Papa Francisco marca...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto