Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 23:20

    Impulsa Marisela Terrazas reforma para proteger a estudiantes embarazadas en universidades

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Que las mujeres nunca más tengan que decidir entre ser madres o poder seguir estudiando.

    Ciudad Juárez, Chih .- Marisela Terrazas presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de garantizar la no discriminación y el apoyo a mujeres embarazadas en las instituciones de educación superior.

    La iniciativa busca crear ambientes seguros y libres de violencia y discriminación, asegurando el pleno ejercicio del derecho a la educación superior para todas las estudiantes.

    - Publicidad - HP1

    La propuesta subraya la importancia de que las instituciones educativas realicen acciones conscientes para disminuir la violencia y la discriminación, como la emisión de diagnósticos, programas y protocolos para su prevención, atención y sanción.

    Además, propone el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias para erradicar estas conductas y la implementación de programas específicos que aborden y sancionen comportamientos discriminatorios.

    Marisela Terrazas destacó que las políticas públicas y reformas legales han facilitado el acceso de las mujeres a la educación superior, permitiendo que desarrollen plenamente su potencial y contribuyan al ámbito laboral.

    Sin embargo, aún existen barreras significativas, especialmente en lo que respecta a la maternidad.

    Las políticas escolares actuales no siempre son sensibles a las necesidades de las estudiantes embarazadas o madres de niños pequeños, lo que las obliga a elegir entre ejercer su maternidad o continuar sus estudios.

    La propuesta insta a las universidades a desarrollar protocolos que apoyen a las estudiantes embarazadas o madres, respetando su autonomía.

    Estos protocolos deben incluir medidas para asegurar que las estudiantes puedan compaginar sus estudios con su maternidad, como adaptaciones curriculares, justificación de faltas por revisiones médicas y cuidados postparto, espacios de lactancia, y facilidades de transporte y estacionamiento.

    Esta propuesta es un paso importante hacia la equidad de género y la igualdad de oportunidades en la educación superior.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto