Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 10:07

    Conmemora Coespo el Día Mundial de la Población 2024

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Consejo Estatal de Población (Coespo), conmemoró el Día Mundial de la Población 2024, en el Salón 25 de Marzo del Palacio de Gobierno, bajo el lema “El poder de los datos como acelerador para un futuro equitativo y resiliente”.

     

    Chihuahua, Chih .- En el marco de este evento, el personal de Coespo, ofreció las ponencias “Presentación de la reconstrucción y proyecciones de la población de los municipios de México y del Estado de Chihuahua, 1990-2040” y
    “Migración (es): una aproximación actual a la movilidad humana en la región”.

    - Publicidad - HP1

    En el país, de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población, en 2024, el total de la población es de 132 millones 274 mil 416 habitantes.

    El Estado de Chihuahua, cuenta con una población de 3 millones 996 mil 504 habitantes; 1 millón 995 mil 200 son hombres y 2 millones 001 mil 301 son mujeres.

    Con base en la Reconstrucción y Proyecciones de la Población de los Municipios de México 1990-2040, se pueden observar grandes cambios en la dinámica y estructura de la población del estado.

    Por ejemplo, según las más recientes proyecciones de población, para el año 2040, los grupos de edad de 0 a 11 y de 12 a 29 disminuirán su porcentaje, pasando de 18.4 por ciento a 13.4 por ciento y de 30.9 por ciento a 24.6 por ciento, respectivamente.

    Mientras que los grupos de 30 a 59 y 60 en adelante, aumentarán su porcentaje significativamente, pasando de 38.6 por ciento a 42.2 por ciento y de 12.1 por ciento a 18.8 por ciento, respectivamente.

    En cuanto al índice de envejecimiento, en el año 2024 los municipios con mayor índice son Dr. Belisario Domínguez (265.4), Gran Morelos (211.1), Manuel Benavides (173.4), Satevó (173.0) y San Francisco de Borja (158.6).

    El índice de envejecimiento es un indicador que expresa la relación entre la cantidad de personas de 60 años y mas y la población con menos de 15 años.

    Por otro lado, la razón de dependencia corresponde al número de personas dependientes infantiles de entre 0 y 14 años y adultas mayores de 65 años y más por cada 100 personas en edad productiva, entre 15 y 64.

    Los municipios del estado con mayor razón de dependencia son; Dr. Belisario Domínguez (83.69) Batopilas (78.5), Carichí(73.38), Gran morelos (73.20) y San Franisco de Borja (72.19).

    Con respeto a edad mediana, al año 2024 la mitad de la población de estado tiene 30 años o menos, para el 2040 la edad mediana aumentará a 37 años.

    El Día Mundial de la Población 2024, es una ocasión para garantizar que los sistemas de datos capten toda la diversidad de los seres humanos, de modo que todos puedan ser vistos, ejercer sus derechos humanos y desarrollar su potencial.

    Las nuevas proyecciones de población de los municipios del país y del Estado de Chihuahua pueden ser descargadas en los siguientes vínculos:

    https://chihuahua.gob.mx/info/proyecciones-de-la-poblacion-de-mexico

    https://www.gob.mx/conapo/documentos/reconstruccion-y-proyecciones-de-la-poblacion-de-los-municipios-de-mexico-1990-2040

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Apoya SDR el crecimiento agroindustrial de municipios y empresas

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) dio a conocer que otorgará apoyos económicos a...

    CARTAPACIO | Señales Anticipadas

    Se anticipan los tiempos, en el tema electoral de Chihuahua y los otros nueve...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto