Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 18:38

    Detienen a “La Reina del Sur” en Culiacán y es extraditada a Estados Unidos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La “Reina del Sur”, Amanda Rachelle Miller, fue arrestada en Culiacán y extraditada a EE.UU. enfrentará múltiples cargos federales.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Amanda Rachelle Miller, de 33 años y nacida en Tucson, Arizona, fue arrestada en Culiacán y extraditada a Estados Unidos el 30 de mayo de 2024.

    Miller, conocida por el alias de “Reina del Sur”, estaba prófuga desde finales de 2020 y enfrentará tres acusaciones graves en el Distrito de Arizona.

    - Publicidad - HP1

    Miller se convirtió en objetivo de una investigación que empezó a finales de 2020, cuando agentes federales descubrieron su implicación en la distribución de narcóticos en Tucson.

    El 12 de noviembre de 2020, los oficiales la detuvieron en un motel, encontrando evidencias de tráfico de drogas, incluyendo metanfetamina, heroína y fentanilo. Después de su arresto, Miller fue inculpada y liberada provisionalmente, pero luego huyó a México.

    En septiembre de 2021, un agente encubierto contactó a Miller a través de redes sociales, haciéndose pasar por un comprador de drogas al por mayor. Miller, bajo el alias “Reina Sur”, supuestamente le reveló su conexión con el Cártel de Sinaloa.

    A través de esta comunicación, los investigadores descubrieron múltiples ventas de estupefacientes y la red de socios criminales de Miller en el sur de Arizona.

    Las acusaciones contra Miller incluyen conspiración para poseer y distribuir heroína, metanfetamina, y fentanilo.

    También enfrenta cargos por blanqueo de dinero y conspiración para distribuir diversas drogas. Los cargos están relacionados con actividades delictivas que ocurrieron mientras ella estaba prófuga, desde septiembre de 2021 hasta finales de 2022.

    Miller enfrenta penas severas que van desde 20 años de prisión hasta cadena perpetua y multas de hasta 10 millones de dólares.

    La investigación, parte de la Organized Crime Drug Enforcement Task Forces (OCDETF), involucra varias agencias, incluyendo la DEA y el FBI, y se centra en desmantelar organizaciones criminales transnacionales.

    El caso es supervisado por los fiscales adjuntos Michael R. Lizano, Ashley Culver y David Petermann, del Distrito de Arizona, Tucson. La investigación destaca la colaboración entre agencias y el uso de técnicas de vigilancia para combatir el narcotráfico a nivel transnacional.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONÓCELOS 2025 | David Fernández Mena | 51 Juez Laboral Distrito Morelos

    David Fernández Mena Justicia Laboral Moderna, Ágil y Cercana al Trabajador En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Disfrutaron 21 mil juarenses del Día de la Niñez en el Parque Central

    Tan solo el día de ayer, más 21 mil visitantes acudieron al Parque Central...

    Despliegan a 438 brigadistas para combatir 18 incendios forestales

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, de acuerdo con el reporte de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto