Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 22:18

    Lleva UTCJ “La Ruta de la Ciencia” a niños y jóvenes con discapacidad

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Unidad Móvil de Robótica del programa “La Ruta de la Ciencia”, de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), visitó el Parque Central Poniente, para ofrecer una experiencia educativa y divertida a niños y jóvenes con discapacidad que asisten a la Fundación Villa Integra.

    Ciudad Juárez, Chih .- Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en las diversas actividades de este proyecto, que busca despertar el interés por la robótica y las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), mediante visitas, demostraciones y talleres prácticos.

    El aula móvil está equipada con tecnología de vanguardia que incluye robots, visores de realidad virtual, brazos robóticos inteligentes y computadoras, para facilitar el aprendizaje y despertar el interés de los menores de edad por la innovación y la creatividad.

    - Publicidad - HP1

    Es operada por docentes y alumnos de la carrera de Mecatrónica, y en esta ocasión, en el Parque Central brindó atención a 120 personas que se organizaron en grupos de 20, para sembrar de mejor manera la semilla de la curiosidad por la robótica.

    Esta iniciativa surgió gracias al impulso de la gobernadora Maru Campos, quien reconoce la importancia de la robótica educativa para las niñas y niños, mismos que a través de esta “Ruta de la Ciencia”, adquieren habilidades STEM de una manera práctica y divertida.

    Velia Chávez Sáenz, docente de la UTCJ del área de Mecatrónica y encargada del proyecto, detalló que el programa inició a principios del mes de febrero del presente año, y a la fecha ha visitado 18 escuelas primarias y secundarias, con un impacto en cerca de 2 mil estudiantes.

    La Fundación Villa Integra, que brinda servicios y programas de calidad para el mencionado sector de la población, agradeció a la UTCJ y al Gobierno del Estado por esta actividad que contribuye al desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad, así como al fomento de la cultura científica y tecnológica en la sociedad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 11 Jueza Laboral Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Disfrutaron 21 mil juarenses del Día de la Niñez en el Parque Central

    Tan solo el día de ayer, más 21 mil visitantes acudieron al Parque Central...

    Despliegan a 438 brigadistas para combatir 18 incendios forestales

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, de acuerdo con el reporte de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto