Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 8:36

    Participa Fiscalía en el Primer Encuentro Internacional para proteger la libertad de expresión y la Defensa de los Derechos Humanos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Continuará fortalecimiento del proyecto a través de una plataforma virtual, que permitirá mejorar la colaboración y la creación de alianzas entre los países de América Latina.

     

    Chihuahua, Chih .- En aras de impulsar la creación de una Red Internacional de Profesionales de la Justicia, enfocada en proteger la libertad de prensa y la defensa de los Derechos Humanos, la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Desaparición Forzada, participa en el Primer Encuentro internacional convocado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

    - Publicidad - HP1

    El acto inaugural fue presidido por el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío; así como por el presidente del Transnational Development Associates INC (TDAI), Mark Williams; el director adjunto del USAID en México, Terence Miller y la fiscal especializada en Derechos Humanos, Ada Miriam Aguilera Mercado.

    La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México, donde jueces, abogados y demás actores del sistema de justicia de varios países latinoamericanos, se concentraron para participar en la iniciativa que busca promover la implementación de leyes y políticas públicas, que promuevan la protección de la libertad de expresión y los derechos humanos.

    En los paneles participó el coordinador de la Unidad de Investigación de Violaciones a Derechos Humanos, Paulo César Collazo Cordero, quien compartió las experiencias de Chihuahua en esta materia.

    Como parte del evento se abrieron espacios para abordar el contexto y la perspectiva de buenas prácticas de investigación y enjuiciamiento de delitos contra periodistas, defensores de derechos humanos y litigantes, en los países de América Latina.

    En las mesas de trabajo se abordaron temas de relevancia, como el papel de las instituciones de justicia en la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, y se compartieron experiencias de prácticas efectivas para proteger la libertad de expresión y los derechos humanos a nivel internacional.

    Previo a la clausura se acordó que las y los asistentes continuarán contribuyendo al proyecto, a través de una plataforma virtual que permitirá impulsar la colaboración y la formación de alianzas, y con ello generar un impacto amplio y sostenible en la defensa de estos derechos fundamentales.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:23:42

    CONOCELOS 2025 | Paul Daniel Moriel Quiralte | 16 Tribunal de Disciplina Judicial

    Paul Moriel: Justicia Disciplinaria Transparente y Eficiente para Fortalecer la Confianza Judicial Con una firme vocación...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 080 | Votar por la Justicia: Explicado

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Este episodio de ADN: El Podcast, David Gamboa destapa...

    Productores de Buenaventura destacan la modernización del sistema de riego en el Distrito 089

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) visitó la ya concluida obra de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto