Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 17:55

    Gabo Díaz: Reforma judicial de AMLO está provocando crisis diplomáticas y paros en México

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Reforma judicial de AMLO genera graves consecuencias para México, amenazando relaciones con EU y Canadá.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue generando controversia en el ámbito político y social de México. Según declaraciones del presidente del Partido Acción Nacional, Gabo Diaz Negrete, esta reforma podría traer graves consecuencias para el país, incluyendo el rompimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos y Canadá. Además, se ha señalado que los paros de labores derivados de esta reforma están provocando la falta de acceso a la justicia para los ciudadanos mexicanos.

    Ante esta situación, se ha exigido a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que atienda urgentemente la crisis con los países vecinos, cuyos embajadores han reprobado la reforma judicial propuesta por el gobierno de López Obrador. En un escenario donde se encuentra en juego la renegociación del tratado comercial, es crucial que se busque una solución que no ponga en riesgo las relaciones internacionales de México.

    - Publicidad - HP1

    Desde el Partido Acción Nacional se ha expresado preocupación por los posibles efectos nocivos de esta reforma, señalando que atenta contra la democracia y podría servir a intereses como el narcotráfico o grupos políticos de poder. Asimismo, se ha cuestionado el rumbo que está tomando México bajo la administración actual, caracterizado por la cerrazón autoritaria del presidente López Obrador y la falta de atención a las advertencias de organismos como calificadoras y bancos sobre los riesgos de la reforma propuesta.

    En este contexto, el PAN en Chihuahua ha instado a respetar la autonomía e independencia en el proceso de reforma judicial, abogando por un enfoque más planificado y sin prisas. Se ha enfatizado la necesidad de atacar de raíz los vacíos legales existentes y evitar la creación de tribunales sin garantías de imparcialidad o personal sin la preparación adecuada. Además, se ha destacado la importancia de defender al Poder Judicial ante posibles intromisiones y debilitamientos.

    En conclusión, la reforma judicial propuesta por el gobierno de Morena sigue generando preocupaciones y críticas por parte de diversos actores políticos en México. Mientras se discuten los alcances y repercusiones de esta propuesta, es fundamental buscar consensos, respetar la autonomía de las instituciones y garantizar un proceso de reforma que fortalezca el sistema judicial de manera transparente y efectiva.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...

    Queda disuelto grupo parlamentario del PT en el Congreso del Estado

    El diputado Saúl Mireles Corral, presentó el dictamen por el cual se reformó el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto