Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 28, 2025 | 12:48

    Se reúnen EEUU, Colombia y Panamá en Cartagena de Indias: inmigración irregular y crimen organizado en la mira

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Los gobiernos de Estados Unidos, Panamá y Colombia se reúnen desde el domingo en Cartagena de Indias para dar seguimiento a los esfuerzos conjuntos para tratar la inmigración irregular y el crimen organizado transnacional.

    Estados Unidos (VOA) – Funcionarios de Estados Unidos, Colombia y Panamá se reúnen hoy por segundo día en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias como parte de los esfuerzos trilaterales para abordar la inmigración irregular y crimen organizado transnacional.

    El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, lidera la delegación del gobierno de su país. Está previsto que al encuentro trilateral asista además el ministro de Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, y su homólogo panameño, Javier Eduardo Martínez-Acha.

    - Publicidad - HP1

    Los contactos se centrarán en la “colaboración en intereses compartidos, particularmente la inmigración irregular y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales en el espíritu de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección”, indicó la nota de prensa del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU.

    La reunión sigue a la entrada en vigor el 1 de julio del acuerdo de Panamá y Estados Unidos en virtud del cual serán deportados o repatriados los migrantes que atraviesen la peligrosa selva del Darién, ruta migratoria ampliamente usada en busca del sueño americano. Los vuelos de retorno son financiados por EEUU.

    El primer vuelo que trasladó migrantes hacia Panamá se concretó el pasado 20 de agosto, de acuerdo con las autoridades panameñas, que además informaron la cifra récord de 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, habrían atravesado el Darién en lo que va del 2024.

    Las autoridades panameñas reportaron que en 2023 más de 520.000 personas atravesaron el inóspito territorio que ha costado la vida a una cifra indeterminada de personas.

    La Declaración de Los Ángeles fue suscrita por 21 países en junio del 2022 para reconocer los derechos de las personas que transitan por el continente en busca de mejores oportunidades.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONOCELOS 2025 | Jesús Portillo Calderón | 57 Juez Civil Distrito Morelos

    Jesús Portillo Justicia Civil Ágil, Humana y Cercana a las Personas Te presentamos a Jesús Portillo...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Irving Almaraz Ortiz | 37 Magistrado Penal

    Irving Almaraz: Un Nuevo Rumbo para la Justicia Penal, Sin Compromisos ni Privilegios En Conócelos...

    Exhortan a comités de vecinos y escuelas a solicitar árboles para reforestar

    Con el fin de promover la reforestación en escuelas y espacios públicos, la Secretaría...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto