Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 8:36

    Fortalecen acciones y políticas públicas en favor de niñas, niños y adolescentes en Chihuahua con un convenio de colaboración

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Fortalecen protección de niñas, niños y adolescentes en Chihuahua con convenio entre SIPINNA y CFOSC. Evento reunió a más de 60 OSC.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC) han unido fuerzas en favor de la niñez chihuahuense.

    A través de un convenio de colaboración, ambas instituciones buscan fortalecer las políticas públicas y acciones destinadas a garantizar los derechos de las y los menores en el estado.

    - Publicidad - HP1

    El evento de firma de este importante acuerdo tuvo lugar en el Auditorio MENLO del Tecnológico de Monterrey, y contó con la participación de más de 60 Organismos de la Sociedad Civil (OSC) interesados en contribuir al bienestar de la infancia en Chihuahua.

    El objetivo principal de esta alianza es promover la colaboración entre el sector público y las organizaciones civiles para asegurar la protección y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes.

    Durante la reunión, se destacó la importancia de unir esfuerzos para enfrentar los desafíos actuales que impactan a la niñez mexicana, con un enfoque especial en Chihuahua.

    Expertos como Victoria Fuentes Castañeda, directora de ChildFund México, y Malcolm Aquiles Pérez, director de Incidencias de Políticas Públicas en World Vision, compartieron estrategias y mejores prácticas para salvaguardar los derechos infantiles.

    La firma de este acuerdo refleja el compromiso de trabajo del SIPINNA y el CFOSC por mejorar las condiciones de vida de las y los menores en Chihuahua.

    Se ha hecho un llamado a las organizaciones presentes a seguir sumando esfuerzos en pro de la niñez, recordando que la protección de sus derechos es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad.

    En resumen, este convenio busca consolidar una alianza estratégica entre el gobierno estatal, la sociedad civil y expertos en la materia, con el fin de avanzar en la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en Chihuahua.

    A través de acciones coordinadas y la promoción de la participación ciudadana, se espera generar un impacto positivo en la vida de la infancia en la entidad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:29

    CONOCELOS 2025 | Jacobo Adrián Terrazas Trenti | 32 Magistrado Civil

    Jacobo Terrazas: Justicia Civil Empática, Justa y al Servicio de Todos Con espíritu de servicio y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 080 | Votar por la Justicia: Explicado

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Este episodio de ADN: El Podcast, David Gamboa destapa...

    Productores de Buenaventura destacan la modernización del sistema de riego en el Distrito 089

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) visitó la ya concluida obra de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto