Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 28, 2025 | 6:21

    Alertan sobre restricciones a la exportación de ganado por riesgo de gusano barrenador

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La exportación de ganado mexicano enfrenta un reto debido a la suspensión impuesta por Estados Unidos tras la detección del parásito.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La exportación de ganado mexicano a Estados Unidos se encuentra suspendida de manera precautoria debido a la detección de un caso positivo de gusano barrenador en un animal ingresado por la frontera sur del país. Esta situación ha encendido las alarmas entre los ganaderos y exportadores de carne en Chihuahua, principal estado exportador, y ha generado llamados urgentes al gobierno federal para reforzar la vigilancia fronteriza.

    De acuerdo con información proporcionada por Elizabeth Villalobos Luna, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Juárez, la problemática comenzó cuando la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) identificó el ingreso de un animal infectado en Catazajá, Chiapas. Este hallazgo derivó en la decisión de Estados Unidos de cerrar temporalmente las importaciones de ganado mexicano, afectando directamente a una industria que en 2023 generó exportaciones por 462 millones de dólares en Chihuahua.

    - Publicidad - HP1

    Ante esta situación, los ganaderos han solicitado al gobierno federal medidas inmediatas, incluyendo el cierre de la frontera sur para prevenir el ingreso de más animales infectados. Las asociaciones del sector destacan que, aunque no se enfrenta una epidemia, el riesgo existente demanda la implementación estricta de protocolos de sanidad para evitar mayores afectaciones.

    Villalobos Luna enfatizó que, pese a las restricciones en la exportación, no existen implicaciones para el consumo local de carne en este momento. “La gente puede seguir consumiendo normalmente, sin preocupaciones, ya que las autoridades sanitarias mantienen una vigilancia activa y actuarían rápidamente si detectaran algún peligro”, afirmó. Además, recordó que gran parte de la carne consumida en Ciudad Juárez, aproximadamente un 70%, proviene procesada desde Estados Unidos, lo que reduce riesgos para los consumidores locales.

    En cuanto al impacto en los precios, aunque aún no se ha registrado un aumento, se prevé que una disminución en la oferta de carne en Estados Unidos podría encarecer el producto también en México. Por ahora, Villalobos Luna instó a evitar incrementos injustificados en los precios al consumidor, recalcando que la situación actual no debería ser utilizada como pretexto.

    La Canaco Juárez y los productores locales esperan que, con medidas de contención y una negociación efectiva, se logre reabrir pronto la frontera para el comercio ganadero, protegiendo una actividad económica clave para el estado y el país.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONÓCELOS 2025 | David Fernández Mena | 51 Juez Laboral Distrito Morelos

    David Fernández Mena Justicia Laboral Moderna, Ágil y Cercana al Trabajador En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Jacobo Adrián Terrazas Trenti | 32 Magistrado Civil

    Jacobo Terrazas: Justicia Civil Empática, Justa y al Servicio de Todos Con espíritu de servicio y...

    CONOCELOS 2025 | Jorge Rubén Tarango Mancinas | 18 Tribunal de Disciplina Judicial

    Jorge Rubén Tarango Por un Tribunal de Disciplina Judicial Transparente y Confiable Te presentamos a Jorge...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto