Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 27, 2025 | 8:39

    Disfruta Tepoztlán en 3 días: Un plan ideal para desconectarte y explorar

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Vive la magia de Tepoztlán con este itinerario de 3 días y 2 noches que combina naturaleza, cultura y descanso.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Ximena Gamboa) – Tepoztlán, Morelos, se ha consolidado como uno de los destinos más encantadores de México. Este Pueblo Mágico, ubicado a 74 kilómetros de la Ciudad de México, ofrece una combinación perfecta de historia prehispánica, tradiciones vivas y paisajes que invitan al descanso. Con este plan de viaje, podrás aprovechar al máximo una escapada breve.

    Día 1: Llegada y bienvenida tranquila
    La llegada a Tepoztlán en la tarde es ideal para instalarte en tu alojamiento, como un hotel boutique o una cabaña rústica cerca del centro. Una vez instalado, dedica tiempo a caminar por las pintorescas calles del pueblo. Cena en el famoso restaurante Los Colorines, conocido por su comida tradicional de la región, como el mole rojo y la cecina tepozteca. Finaliza la velada paseando por la plaza principal, iluminada y llena de tranquilidad, con música de fondo y vendedores locales ofreciendo artesanías.

    - Publicidad - HP1

    Día 2: Naturaleza, historia y sabores locales
    Levántate temprano para subir al Cerro del Tepozteco, un desafío que vale la pena. Este recorrido, anunciado como de aproximadamente una hora, pero que en realidad puede llevarte hasta tres dependiendo de tu condición física te llevará a la cima, donde se encuentra una pirámide dedicada al dios Tepoztecatl. Desde allí, disfruta de una vista espectacular del valle y conecta con la historia prehispánica de la región.

    Tras bajar del cerro, dirígete al mercado local para probar antojitos tradicionales como los itacates rellenos de chicharrón, tlacoyos o quesadillas de flor de calabaza. Acompaña tu comida con una nieve artesanal, un clásico de Tepoztlán con sabores únicos como bugambilia o mamey.

    Por la tarde, visita el Ex Convento de la Natividad, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Explora su museo y admira la arquitectura colonial que conserva la esencia del siglo XVI. Al anochecer, recorre las tiendas de artesanías y lleva recuerdos como textiles, amuletos o inciensos. Para cerrar el día, cena en El Ciruelo, un restaurante con vistas al valle que ofrece platillos mexicanos contemporáneos.

    Día 3: Relajación antes de partir
    Dedica tu última mañana a la relajación total. Tepoztlán es famoso por sus temazcales y spas. Visita un lugar como Temazcal Tonantzin, donde podrás experimentar un ritual de purificación tradicional o disfrutar de un masaje relajante. Después de esta experiencia renovadora, date tiempo para recorrer una panadería local y comprar pan de pulque, un clásico de la región, además de otros productos para llevar.

    Antes de partir, almuerza ligero en una cafetería con vistas a las montañas. A media tarde, emprende el regreso con la tranquilidad de haber disfrutado de un viaje equilibrado que combina aventura, cultura y descanso.

    Cómo llegar a Tepoztlán
    Desde la Ciudad de México, toma la autopista hacia Cuernavaca y sigue la desviación hacia Oaxtepec; el trayecto dura aproximadamente una hora y media. Si vienes desde Cuernavaca, el viaje es de alrededor de 30 minutos por la carretera federal. También hay opciones de autobuses desde ambas ciudades que te dejarán en el centro del pueblo.

    Tepoztlán es una invitación a redescubrir la conexión con la naturaleza y las raíces culturales de México. Este itinerario garantiza que aproveches cada momento de tu visita a este icónico Pueblo Mágico.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:33

    CONOCELOS 2025 | Karen Paola de la Rosa Andazola | 02 Jueza Laboral

    Karen de la Rosa: Justicia Laboral Humana, Imparcial y Cercana a la Sociedad Con vocación de...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    La Importancia de la Boleta Color Verde en la Elección Judicial

    El próximo 1 de junio se llevará a cabo en nuestro pais y particularmente...

    Abstenerse no es resistencia: es renunciar a decidir

    En estos tiempos convulsos donde las pasiones políticas se desbordan y el juicio se...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto