Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 28, 2025 | 4:13

    GEN Z: Guardia Nacional ¿La solución a la inseguridad?

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Hace unos días en redes sociales circuló un video donde unos civiles desarman a un grupo de soldados en el poblado de Huacana Michoacán. En las declaraciones del Presidente de la República menciona que fue lo correcto haber entregado las armas que ellos mismos habían decomisado para poderlos liberar. No solo humillaron y arrinconaron a nuestras fuerzas armadas, siendo esto un delito donde la impunidad sigue siendo nuestro pan de cada día.

    Hablar de una transformación donde nuestras máximas autoridades son ya desarmadas por ciudadanos habla de una falta de autoridad, una falta de congruencia, dejar que la impunidad siga y ya no solo con los delincuentes, sino que los ciudadanos ya no respetan la máxima autoridad, habla de una falta de derecho en nuestro país. La Guardia Nacional que en pasados meses se voto y que hace unas semanas fue publicada en el Diario Oficial de la Federación deja muchas aristas abiertas, mucha confusión en su actuar, muchas atribuciones que vulneran los derechos humanos. Si bien es cierto el crimen ha rebasado a las autoridades tanto municipales, estatales y no se diga las federales hemos vivido episodios muy tristes en nuestra frontera, vivimos abusos de autoridad sin precedentes cuando los militares estaban en Juárez en la época más violenta de la frontera, hoy el miedo vuelve a nacer con esta nueva iniciativa federal.

    - Publicidad - HP1

    Veo un riesgo contundente en la falta de las reglas claras al momento de actuar de dicha autoridad, lo vivimos y lo vimos en Juárez.

    Para mi punto de este artículo pongo a la reflexión, ¿Por qué no fortalecer las autoridades estatales? Siendo ellas las primeras respondientes en temas de crimen organizado, ¿Por qué no fortalecer las áreas de inteligencia, investigación, equipamiento, más personal para dotar a los Estados de una verdadera autonomía y uso de la fuerza de manera ordenada y constitucional?

    Démosle el beneficio de la duda a esta iniciativa que apenas comienza, esperemos que esto venga a traer un poco de paz y tranquilidad en Juárez, ya que no nos fue muy bien cuando los militares estuvieron en las calles.

    Abraham Monarez
    Abraham Monarez

    Lic. Administración Pública y Ciencia Políticas. Maestría en Administración. Consultor para la International Youth Foundation. Director de Transparencia del Municipio de Juárez. Catedrático en la Universidad Autónoma de Chihuahua.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Jacobo Adrián Terrazas Trenti | 32 Magistrado Civil

    Jacobo Terrazas: Justicia Civil Empática, Justa y al Servicio de Todos Con espíritu de servicio y...

    CONOCELOS 2025 | Jorge Rubén Tarango Mancinas | 18 Tribunal de Disciplina Judicial

    Jorge Rubén Tarango Por un Tribunal de Disciplina Judicial Transparente y Confiable Te presentamos a Jorge...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto