Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 2:59

    Atención oportuna a personas en depresión evita que lleguen al suicidio

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Especialistas abordaron el tema “La prevención del suicidio”, en el programa Saludable Mente, donde explicaron los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a atentar contra su vida


    Chihuahua, Chih. – Atender la salud mental de personas que se encuentran en proceso de aislamiento por algún tipo de depresión, es un factor importante para evitar que puedan atentar contra su vida, señaló Montserrat Fernández López, directora del Instituto Chihuahuense de Salud Mental.

    - Publicidad - HP1

    Al abordar el tema “La prevención del suicidio” en el programa Saludable Mente, que conduce el periodista Alfonso Villalobos, la especialista explicó que los factores que ponen a una persona frente al suicidio son situaciones estresantes ante la vida.

    “Están relacionados con enfermedades mentales, principalmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, el abuso de sustancias, la violencia, las sensaciones de pérdida y diversos entornos culturales y sociales”, precisó.

    Salcido Gándara resaltó la importancia de recibir atención psicológica o en determinados casos, con personal especializado en psiquiatría, para que quienes presenten estos síntomas de ansiedad puedan ser tratados para recuperar su salud mental.

    Recomendó siempre estar pendiente de cualquier frase o palabra que pudiera poner en riesgo a una persona que presenta problemas emocionales, ya que el suicidio se puede prevenir en el 95 por ciento de los casos.

    Enrique Tapia Ortega, responsable de Enseñanza y Capacitación del Instituto Chihuahuense de Salud Mental, señaló que el suicidio es un tema complejo porque hay muchos factores que pueden incidir en una persona para privarse la existencia.

    “Es de suma importancia atender a las personas que presenten cambios de actitud personal, para poder entender qué sucede y cómo ayudarlos de manera psicológica, para evitar en lo posible esa idea de escaparse de la realidad”, abundó.

    Indicó que entre más abiertamente se hable a una persona en factor de riesgo sobre la pérdida, aislamiento y falta de valor, menor será su confusión emocional y cuando esto ocurra, el paciente será más reflexivo al respecto.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y GénerO En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto