Más de 420 ciclistas se reunieron en el ejido Colonia Soto para la novena edición del “Desafío Peñón del Águila”, impulsando el turismo en Chihuahua.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La novena edición de la carrera de ciclismo de montaña conocida como “Desafío Peñón del Águila” atrajo a 420 ciclistas en el ejido Colonia Soto, ubicado en la zona rural del municipio de Chihuahua.
Este evento forma parte del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua, un festival consolidado en la agenda turística del estado que busca promover la convivencia familiar, el deporte y la apreciación de los paisajes naturales que caracterizan a la región.
Los participantes de esta competencia abarcaron diversas localidades, incluyendo Juárez, Jiménez, Madera, Cuauhtémoc, Chihuahua, Delicias, Parral, San Buenaventura y Valle de Allende, lo que resalta la capacidad de este evento para reunir a ciclistas de diferentes contextos y áreas geográficas.
En el ámbito deportivo, la carrera distribuyó sus distancias en tres categorías: 15 Km (recreativa), 45 Km y 60 Km, adecuándose a diferentes niveles de habilidad y experiencia de los participantes.
En la categoría más exigente, la de 60 kilómetros, la competencia se mostró reñida. En la rama femenil, Karla Gabriela Villegas Martínez se proclamó como la ganadora, mientras que Fabiola Jurtez Huerta y Chantal Carrillo Juárez lograron las posiciones del segundo y tercer lugar, respectivamente.
En la categoría varonil, el triunfo fue para Víctor Hugo Chavira, quien superó a David Márquez Estrada y Alfonso Arras, demostrando así el alto nivel de competitividad que existe en el ciclismo de montaña en Chihuahua.
La categoría intermedia de 45 kilómetros también contó con carreras destacadas. En la rama femenil, Imelda Cano Palma se llevó el primer lugar, seguida de Abi Barragán y Anel Guadalupe Portillo González.
En la rama varonil, Héctor Enrique Barrio Díaz se destacó como líder, siendo seguido por Enrique Imperial Moreno y Ramón Santiago Olivas Blanco. Estos resultados reflejan el crecimiento del ciclismo como una actividad deportiva popular en la región, impulsando tanto la salud pública como el turismo deportivo.
El Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua se ha convertido en un referente para los amantes de los deportes extremos, funcionando no solo como un evento deportivo, sino como una plataforma para el desarrollo económico de las comunidades a través del turismo.
A través de estas actividades, la Secretaría de Turismo busca generar un impacto positivo en la economía local, promoviendo destinos que pueden resultar atractivos para visitantes internos y extranjeros.
La Secretaría de Turismo mantiene un compromiso con la divulgación de eventos que fomentan la actividad física y el esparcimiento al aire libre, creando una conexión entre los participantes y los paisajes naturales del estado.
Para quienes deseen mantenerse informados sobre futuras competencias y eventos, la Secretaría ofrece un calendario oficial de actividades en sus redes sociales, donde se pueden seguir los detalles sobre el desarrollo del FITA y otras iniciativas turísticas que buscan resaltar la riqueza cultural y natural de Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.