Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 29, 2024 | 19:25

    Supera México a España, Austria, India y Suecia en inversión extranjera directa

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    México avanza en inversión extranjera directa, superando a España y otros países. Globalmente, la IED disminuyó un 2%.

    Ciudad de México (ADN/Staff) – México se encuentra experimentando un notable ascenso en el ranking de inversiones extranjeras directas (IED) a nivel mundial. Según el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), el país latinoamericano ha avanzado tres posiciones desde el año 2022, alcanzando su mejor lugar desde que existe la clasificación. En esta nueva edición, México ha superado a países como España, Austria, India y Suecia.

    Este crecimiento en la atracción de inversión extranjera directa se debe en parte a los incentivos implementados por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para promover la relocalización de las cadenas de valor, especialmente en sectores clave como el de semiconductores, electromovilidad y dispositivos médicos. Estas medidas han generado un mayor interés por parte de las empresas internacionales en establecer o expandir sus operaciones en territorio mexicano.

    - Publicidad - HP1

    En el primer lugar del listado de IED se encuentra Estados Unidos, con un total de 311.000 millones de dólares, seguido por China con 163.000 millones de dólares, Canadá con 50.000 millones, Francia con 42.000 millones y Alemania con 37.000 millones de dólares. A nivel global, la IED registró una disminución del 2% respecto al año anterior, alcanzando un total de un billón 330.000 millones de dólares.

    La Unctad señaló que esta disminución se debe en gran medida al incremento de las tensiones comerciales y geopolíticas en un contexto de desaceleración de la economía a nivel mundial. En el caso de la región latinoamericana, los flujos de IED hacia los países en desarrollo se desplomaron un 7%, lo que representa un total de 867.000 millones de dólares. Este descenso se atribuye a las transacciones financieras de las empresas multinacionales y a los esfuerzos por establecer una tasa impositiva mínima global sobre los beneficios de dichas compañías.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    ENTORNO Y SALUD | Magda Alva: Intuición en el Trabajo y la Vida Personal (ep. 005)

    En este episodio de Entorno y Salud, Lucía Barrios y la psicóloga Magda Alva analizan el papel de la intuición en la toma de decisiones, desde el ámbito profesional hasta el personal. Descubre cómo desarrollar y confiar en tu intuición para mejorar tu calidad de vida y desempeño laboral.
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se esperan lluvias en el estado

    La dependencia informó la probabilidad de inundación repentina en los municipios de Juárez y...

    Inauguran domo en el Parque Dickens

    Continúa la entrega de trabajos ganadores del Proyecto Participativo 2023; en esta ocasión, las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto