Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 5, 2025 | 12:08

    “Vamos camino a una crisis sin precedentes en Ciudad Juárez por los aranceles de Trump”: Economista

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Andrés Morales, considera que la reducción en las cadenas de suministros para abaratar el costo final del producto, generará más despidos en el sector industrial, de donde se desprende el 65% del desarrollo económico de esta frontera.

     

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .– La guerra comercial que Estados Unidos ha decretado con el resto del mundo pudiera llevar a Ciudad Juárez a una crisis sin precedentes, al considerar que el desarrollo económico de esta frontera depende en un 65% del sector maquilador.

    - Publicidad - HP1

    El economista Andrés Morales, explicó que Ciudad Juárez no puede quedar fuera del contexto internacional provocado por la aplicación de aranceles de parte de Estados Unidos en su guerra comercial con China, lo que nos pudiera llevar a la disminución de la producción por los sobre costos en la misma, y de paso, a despidos en la maquiladora local.

    “De llegar a suceder”, dijo, “nos llevaría a una crisis económica nunca antes vista”.

    Expuso que son muchos los que dicen que será el comprador final el que cubrirá el arancel, pero aclaró que no necesariamente es así, y que incluso, ya hay empresas que revisan como reducir costos porque el comprador en Estados Unidos se los ha pedido para que el precio no resulte tan elevado.

    Calificó el problema de complicado, y puso como ejemplo a Stellantis, armadora automotriz que ha suspendido su producción en México y en Canadá ante la incertidumbre generada en el mundo por la guerra comercial decretada por Donald Trump.

    En su exposición, Andrés Morales, recordó la Gran Depresión que tuvo sus orígenes en Estados Unidos con un impacto global en millones de personas en todo el mundo, y dijo, que existe el riesgo de igualar aquel colapso financiero de 1929.

    “Es un problema complejo el que vivimos en estos momentos en términos económicos”, apuntó.

    “Creo que vamos camino a una crisis sin precedentes, porque nunca antes habíamos tenido situaciones de esta naturaleza, y por ello, se avizoran paros técnicos y despidos en las maquiladoras de esta ciudad”, concluyó.

    Por separado, Thor Salayandía, titular del Bloque Empresarial Fronterizo, ha citado en repetidas ocasiones que en los últimos 18 meses en Ciudad Juárez se han perdido más de 50 mil empleos, situación que de acuerdo a analistas, se agudizará con el conflicto comercial que han generado las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

    De acuerdo a su página de internet, Stellantis es una empresa de países bajos con siete plantas en México, cuatro de ellas en Saltillo, Coahuila, dos más en Toluca, y la séptima en la Ciudad de México.

    Además es propietaria de 14 marcas automovilísticas icónicas y dos ramas de movilidad que van más allá del transporte. En Stellantis laboran cerca de 20 mil personas, solo en México.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Continúa la J+ con reposición de alcantarillado en la Zona Centro

    Desde el pasado 15 de noviembre, la J+ inició las labores para la reposición...

    Se prevén lluvias para este día

    La Dirección General de Protección Civil informa a la población que durante el transcurso...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto