Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 27, 2025 | 15:50

    Inicia la modernización de PCE con la implementación de un sistema GRP para optimizar procesos administrativos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua inicia un sistema innovador para optimizar la administración de recursos públicos, mejorando eficiencia y transparencia.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La reciente implementación de un sistema de Planificación de Recursos Gubernamentales (GRP) por parte de Pensiones Civiles del Estado (PCE) en Chihuahua marca un hito significativo en la modernización de los procesos administrativos de esta institución.

    Este avance, basado en Oracle E-Business Suite R12, tiene como propósito principal fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. En un contexto donde la rendición de cuentas y la eficacia administrativa son temas cruciales, esta iniciativa responde a las exigencias de un entorno en constante evolución.

    - Publicidad - HP1

    El contexto político y administrativo en Chihuahua se ha caracterizado históricamente por la necesidad de una mayor transparencia en la gestión pública. La creación de PCE y su rol en la protección y administración de los recursos destinados a los trabajadores del estado resalta la importancia de una administración eficiente. Como parte de este esfuerzo por modernizarse, la adopción del sistema GRP no sólo es un paso hacia la optimización de procesos, sino que también alinea a la institución con las regulaciones establecidas por organismos como el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), reflejando un compromiso con el cumplimiento normativo que es primordial en el ámbito gubernamental.

    Uno de los principales beneficios de este sistema radica en la automatización de los registros contables y presupuestales, lo cual promete disminuir significativamente la carga administrativa. En un estado donde los recursos muchas veces son escasos, la capacidad de responder con rapidez y eficacia se convierte en un factor determinante para garantizar que los servicios se presten de manera oportuna. Este sistema no sólo promete ahorrar tiempo, sino que también ofrece una plataforma integrada que centraliza la gestión financiera, optimizando el ciclo del egreso desde la programación presupuestal hasta la ejecución del gasto.

    Es importante destacar que la implementación de este nuevo sistema no es un proceso aislado, sino que se inscribe dentro de una tendencia más amplia en el ámbito gubernamental mexicano hacia la modernización y la digitalización. A nivel nacional, distintos gobiernos se han visto presionados a adoptar tecnologías que les permitan optimizar sus recursos y mejorar la transparencia. En este sentido, la adopción del sistema GRP en PCE puede ser vista como parte de un esfuerzo mayor para alinearse con las mejores prácticas a nivel nacional, contribuyendo así a la mejora continua de la administración pública.

    Además, la integración completa del ciclo del egreso promete no sólo mejorar la trazabilidad de los recursos, sino también disminuir los riesgos asociados al ejercicio presupuestal. Esto es particularmente relevante en un estado donde los escándalos de corrupción han dejado huellas profundas en la confianza pública. Al adoptar un sistema que asegura la transparencia y una administración más eficiente, PCE se posiciona no solo como un líder en su sector, sino como un modelo a seguir para otras entidades gubernamentales.

    La modernización de la gestión financiera en PCE ofrece un panorama alentador para sus derechohabientes, quienes a partir de esta innovación podrían beneficiarse de un servicio más eficiente. La mejora de los procesos administrativos no sólo impacta a quienes forman parte del sistema de pensiones, sino que también establece un precedente en la administración pública chihuahuense, fomentando una cultura de innovación tecnológica que podría extenderse a otros sectores en la región. Con este avance, Pensiones Civiles del Estado da un paso firme hacia un futuro en el que la administración pública en Chihuahua se distinga por su compromiso con la transparencia y la eficiencia.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 019 | Tres Tristes Tigres

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Impulsa Leticia Ortega reforma educativa en Chihuahua para reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley

    La Diputada Leticia Ortega Máynez impulsa una reforma educativa en Chihuahua para garantizar acceso...

    Reforman el Código Administrativo en Chihuahua para establecer el 1 de octubre como día no laborable cada seis años

    El Congreso de Chihuahua modifica su Código Administrativo para declarar el 1 de octubre...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto