Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 12:00

    CONÓCELOS

    Ruta Judicial 2025

    Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado.

    Intensifica Estado acciones preventivas contra el sarampión

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Personal de la Secretaría de Salud realiza recorridos estratégicos y ha instalado módulos de vacunación en espacios públicos, para completar los esquemas de la ciudadanía.

    Chihuahua, Chih .- El Gobierno del Estado informó que ha intensificado acciones de atención y prevención del sarampión en el estado, mismas que incluyen estrategias para ofrecer a la ciudadanía completar los esquemas de vacunación, así como la búsqueda activa para detectar y atender de manera oportuna posibles contagios.

    Personal de la Secretaría de Salud de los diferentes distritos, realiza acciones de inoculación dirigidas principalmente a niñas y niños, así como a adultos menores de 39 años que registren la falta de alguna dosis contra la enfermedad.

    - Publicidad - HP1

    También se han instalado módulos de vacunación y se llevan a cabo recorridos para aplicar las dosis, en espacios como centros comerciales y diversas colonias.

    Además, se ha reforzado la vigilancia epidemiológica, de afecciones febriles exantemáticas como: escarlatina, varicela, exantema súbito, rickettsiosis, mononucleosis infecciosa y dengue, para descartar del diagnóstico la enfermedad viral.

    El sarampión se caracteriza por la presencia de fiebre elevada, erupción en la piel, tos, ojos enrojecidos, que puede iniciar como un resfrío o malestar general. Una vez que se está con alguien enfermo, el periodo de incubación va de 7 a 14 días, durante los cuales el paciente debe mantenerse en observación y aislamiento en casa para no contagiar a más personas.

    El esquema de este biológico consta de una primera aplicación a los 12 meses de edad, la segunda a los 18 meses de edad y un refuerzo a los 6 años. Si ya se tiene una vacuna, la protección es mayor al 90 por ciento, mientras que con dos, aumenta a más del 97 por ciento.

    Entre los factores de riesgo para contraerla se incluyen:

    -No estar vacunado
    -Viajar a lugares donde hay brotes
    -No contar con esquemas completos según su edad, sobre todo en niñas y niños

    El sarampión es prevenible por vacunación, por ello, la dependencia invita a los padres de familia a acudir al Centro de Salud más cercano para la revisión de la Cartilla Nacional de Salud, con el objetivo de detectar esquemas incompletos y así brindar el acceso seguro al biológico.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invita SDR a la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento de los Agronegocios

    La dependencia invita a participar en la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento...

    Invertirá Grupo Modelo 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

    Contempla modernizar cervecerías, fábricas verticales, 300 mil tiendas; impulsar la economía circular; reforzar la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto