Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 8, 2025 | 16:25

    OMS: La viruela del mono ya no es una emergencia sanitaria mundial

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    La OMS ha declarado que la mpox ya no es una emergencia sanitaria a nivel mundial. Los casos, argumenta, han bajado incluso un 90 % a nivel internacional.


    Estados Unidos (VOA) – La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el jueves que la mpox, anteriormente conocida como viruela símica o viruela del mono, ya no representa una emergencia mundial de salud pública.

    En una sesión informativa en la sede de la agencia en Ginebra, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el comité de emergencia de la organización sobre la mpox se reunió y recomendó que el brote multinacional ya no representa una emergencia de salud pública de interés internacional, y aceptó esa recomendación.

    - Publicidad - HP1

    Un factor importante en la decisión que citó Tedros fue una caída de casi el 90 % en los casos de la enfermedad durante los últimos tres meses en comparación con los tres meses anteriores.

    El jefe de la OMS atribuyó la fuerte caída de los casos al trabajo de las organizaciones comunitarias y las autoridades de salud pública de todo el mundo. El organismo de salud vinculado a las Naciones Unidas señaló que los esfuerzos organizacionales para informar al público sobre los riesgos de la viruela símica, alentar y apoyar el cambio de comportamiento y abogar por el acceso a pruebas, vacunas y tratamientos, fueron fundamentales.

    Pero Tedros advirtió que esta viruela continúa planteando importantes desafíos de salud pública que requieren “una respuesta sólida, proactiva y sostenible”. De hecho, el miércoles, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) anunciaron que se informó un nuevo grupo de casos en Chicago.

    Los síntomas de la mpox a menudo incluyen una erupción que puede estar ubicada en las manos, los pies, el pecho, la cara o la boca o cerca de los genitales, así como también fiebre, escalofríos y fatiga.

    La OMS informó que el 98 % de los casos son entre hombres que tienen sexo con otros hombres y pueden transmitirse de persona a persona a través del contacto sexual, besos, abrazos y ropa, toallas y sábanas contaminadas.

    En su sesión informativa, Tedros dijo que el estigma mal informado de que la viruela símica es una “enfermedad de los homosexuales” ha sido una preocupación importante en el manejo de la epidemia, y agregó que continúa obstaculizando el acceso a la atención de la enfermedad.

    A medida que el brote se expandió a fines del año pasado, se informó a la OMS sobre una tendencia de lenguaje racista y estigmatizante en línea y en algunas comunidades hacia el término “viruela del mono”. Después de consultas con expertos internacionales, la agencia adoptó mpox como un nuevo término preferido para la enfermedad.

    [Parte de la información de este informe provino de The Associated Press, Reuters y Agence France Presse]

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Nave industrial será conectada a red general de agua potable

    La J+ realizará mañana viernes, 9 de mayo, la conexión de una nave industrial...

    Chihuahua se posiciona como líder en la industria aeroespacial con nueva planta de Safran

    Acudió Maru Campos como invitada de honor a la inauguración de la Planta 6...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto