Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 8, 2025 | 21:38

    Recomendaciones para evitar la rickettsiosis

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    A través del Programa de Vectores, Rabia y Zoonosis se invita a la población a mantener medidas de limpieza en casa y de cuidado en mascotas

    Chihuahua, Chih. – La Secretaría de Salud, a través del Programa de Vectores, Rabia y Zoonosis, exhorta a la comunidad a conservar medidas de saneamiento en hogares y de cuidado en mascotas, para evitar casos de rickettsiosis entre la población.

    - Publicidad - HP1

    El coordinador estatal del programa, Jorge Carmona Sawatsky, refirió que la rickettsiosis es un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias transmitidas por garrapatas, que pueden hallarse en lugares con falta de higiene como patios y jardines, así como en la maleza.

    Carmona Sawatsky indicó que para la semana 50 del 2020 se habían registrado en el estado 149 casos probables, de los cuales 68 fueron confirmados, 72 descartados y 9 estaban pendientes de resolución.

    Resaltó que el diagnóstico clínico y sintomático es fundamental en los primeros días de presentarse la enfermedad, de modo que se aplique el tratamiento adecuado para mejorar el pronóstico del padecimiento.

    Los síntomas que se presentan son fiebre alta repentina, dolor de cabeza o irritabilidad en los menores de 5 años, dolor muscular y de articulaciones, en los primeros dos días; erupciones en piel, dolor abdominal, náuseas o vómito, a partir del tercer día, mencionó Carmona.

    Afirmó que también debe considerarse los siguientes factores: mordedura de garrapatas en las dos semanas anteriores, habitar o haber visitado espacios con este tipo de parásito, así como residir en zonas con transmisión de rickettsiosis.

    Por lo anterior, se recomienda llevar a cabo las medidas de higiene y limpieza en los hogares como: podar el pasto en jardines y patios, fumigar de manera periódica, evitar almacenar objetos que puedan ocultar garrapatas; además, mantener la higiene personal.

    Mencionó que es indispensable cuidar a las mascotas mediante la vacunación y desparasitación de forma periódica, la revisión del pelaje, patas y orejas para mantener que estén libres de pulgas o garrapatas.

    El funcionario estatal invitó a la población a participar en las próximas campañas de desparasitación de mascotas que se realizarán en coordinación con los municipios.

    Por tanto, la Secretaría de Salud reitera el compromiso de bienestar y pone a disposición de los ciudadanos los servicios en los Centros de Salud de la entidad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:09:20

    CONOCELOS 2025 | Cristina Guadalupe Sandoval Holguin | 13 Magistrada Civil

    Cristina Sandoval: Justicia Civil Clara, Rápida y Cercana a la Gente Te presentamos a Cristina Guadalupe...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Firma decreto Claudia Sheinbaum que restituye más de 5 mil hectáreas a la comunidad Wixárika en Nayarit

    ”El gobierno representa al pueblo de México y al representar al pueblo de México,...

    Oficializa Mario Delgado apertura de tres preparatorias en la entidad

    Uno de los planteles estará en Ciudad Juárez, en donde se construirá un Cbtis...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto