Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 13:17

    Reiteran riesgo de consumir dióxido de cloro como supuesto medicamento

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Es una sustancia tóxica que provoca trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales, advierten autoridades de salud.


    Chihuahua, Chih. – No existe evidencia científica que determine que productos con ClO2 y sus derivados sirven para curar o tratar enfermedades como COVID, cáncer, SIDA y espectro del autismo, informa Cofepris

    - Publicidad - HP1

    Pensiones Civiles del Estado (PCE) reitera a la comunidad el riesgo de ingerir e inhalar productos que contienen dióxido de cloro (ClO2), clorito de sodio (NaClO2) o sus derivados, conocidos como la “solución mineral milagrosa”.

    La sustancia es tóxica y puede causar trastornos hematológicos, renales y cardiovasculares, por lo que se exhorta a que si alguna persona actualmente la consume, lo suspenda de inmediato, advirtió la institución médica.

    El dióxido de cloro es un gas color amarillo o amarrillo-rojizo, usado como blanqueador para fabricar papel, para tratamiento del agua y desinfectar diversas superficies de manera similar a la de la lejía, aunque en diferentes concentraciones.

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) previamente advirtió sobre el peligro de consumir productos que contienen dióxido de cloro y sus derivados, como supuesto tratamiento para COVID-19, pues su toxicidad daña rápidamente el tejido humano.

    La inhalación del gas irrita las vías respiratorias y su ingesta lastima la boca, esófago y estómago, además de provocar un cuadro digestivo severo, acompañado de náuseas, vómitos y diarrea, al igual que efectos adversos en distintos órganos.

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que no hay evidencia ni base científica que determinen que ayuda a tratar o a curar padecimientos como el cáncer, el espectro del autismo, SIDA, COVID-19, ni cualquier otra enfermedad.

    Tampoco se ha autorizado el registro sanitario de medicamentos, que contengan en su fórmula, ClO2, NaClO2 y sus derivados, agregó.

    PCE llama a la población en general a evitar la automedicación, y exhortó a la derechohabiencia que tenga algún síntoma de contagio de Sars-Cov2, a que se comunique con el Centro de Atención Telefónica COVID, para recibir orientación médica oportuna.

    El número telefónico en Ciudad Juárez, es el (656) 629-33-00, en las extensiones 56603 y 56642, mientras que para Chihuahua y el resto del estado, se ofrece el (614) 429-1330, extensiones 14070 y 14063.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Presenta IEE Simulador de Votación para el proceso electoral del Poder Judicial

    Este día, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua dio a conocer en Ciudad...

    Anuncian para este 14 de junio la caminata por el Día Mundial de Toma de Conciencia del abuso y maltrato en la vejez

    En la sesión ordinaria del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor del Municipio efectuada...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto