Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 4:55

    Acuerdan Estado y CILA garantizar el derecho humano al agua potable

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Titulares de la Junta Central de Agua y Saneamiento, y de la Secretaría de Desarrollo Rural, sostienen reunión de trabajo con miembros del organismo internacional.

    Ciudad Juárez, Chih .- Autoridades del Gobierno del Estado de Chihuahua, sostuvieron un encuentro con representantes de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), para establecer acuerdos con la finalidad de garantizar el derecho humano al agua potable.

    - Publicidad - HP1

    Además gestionaron las alternativas para fortalecer el manejo y operación de los tratados internacionales existentes entre México y Estados Unidos.

    En el encuentro participaron el director Ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata; el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada y la titular de la CILA, Adriana Reséndez.

    Analizaron además diversos temas relacionados con el agua, que tienen impacto estatal regional e internacional en torno al cumplimiento de las entregas programadas en el Tratado Internacional de Aguas de 1944, que a mitad del año 3 del ciclo 36 registra un déficit superior a 600 millones de metros cúbicos.

    Se abordó también la necesidad de aprovechar el agua superficial que Estados Unidos entrega a México conforme a la Convención de 1906, para suministrarla al uso público urbano de Ciudad Juárez y una vez tratada, se entregue para su uso agrícola, de tal forma que gane la ciudad y gana el campo.

    Tanto el Gobierno del Estado, como la CILA, comparten la convicción de suspender la extracción de agua del subsuelo para los distintos usos y aprovechar las aguas residuales tratadas para la agricultura, sobre todo en la franja transfronteriza.

    En la reunión también estuvieron presentes Oscar Ibáñez Hernández, presidente del Consejo de Administración de la JCAS y representante de Gobierno del Estado en la Zona Norte y Sergio Nevárez, director Ejecutivo de la JMAS Juárez.

    Además de Víctor Esquivel, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Arnaldo Valenzuela, representante del módulo 5 de Ojinaga; Roque Martínez, coordinador de Gestión y Planeación Hídrica de la JCAS y Omar Payán Quinto, meteorólogo de la JCAS.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto