La CEPC advierte sobre lluvias y vientos intensos en Chihuahua, con posibles granizadas y ráfagas que superarán los 45 km/h en algunas regiones.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha hecho un llamado a la población de Chihuahua para estar alerta ante la inminencia de un sistema meteorológico que traerá consigo fuertes vientos y lluvias en varias regiones del estado.
El pronóstico para la tarde de este martes indica que se espera un registro de precipitaciones aisladas que oscilarán entre 0.1 y 2 milímetros en localidades como Aldama, Julimes, Saucillo y Ojinaga. Esta situación podría verse acompañada de actividad eléctrica y la posibilidad de caída de granizo, fenómenos que históricamente han causado contratiempos significativos en las comunidades afectadas.
Las ráfagas de viento, que se proyectan entre 10 y 20 kilómetros por hora, alcanzarían velocidades superiores a los 45 km/h en zonas como Huejotitán, Parral y Coronado. Estas condiciones pueden representar un riesgo para la infraestructura de las localidades, sobre todo en un estado donde el fenómeno de los vientos fuertes suele relacionarse con el desalojo de tierras agrícolas y el daño a las cosechas, lo que afectaría sustancialmente la economía de las familias rurales chihuahuenses. De hecho, las sequías y las lluvias intensas han demostrado tener un impacto recurrente en la producción agrícola local, por lo que es fundamental que las medidas de prevención sean tomadas con seriedad.
El cambio en las condiciones climáticas no solo afecta la agricultura, sino que también influye en la planificación urbana y en la seguridad de las comunidades. Las temperaturas máximas pronosticadas para el día de hoy indican un calor considerable en varias zonas, con localidades como Ojinaga y Delicias alcanzando temperaturas de hasta 32 y 31 grados Celsius, respectivamente. Esto representa un contraste notable que aumenta la vulnerabilidad ante las lluvias esperadas, ya que los suelos secos suelen tener menor capacidad de absorción, lo que puede llevar a la acumulación de agua y posibles inundaciones en zonas urbanas.
Para el miércoles, se anticipa un incremento en la intensidad de las lluvias, que podrían generar acumulaciones de 5.1 a 25 mm en áreas como Ahumada y Meoqui. La combinación de un frente frío y la entrada de humedad del océano Pacífico están detrás de este fenómeno. Es crucial observar cómo el sistema frontal que afecta la frontera norte y noreste puede interactuar con el clima local, dado que este aspecto ha sido recurrente en la climatología del estado. Las lluvia moderada, especialmente en regiones que tradicionalmente han sido menos afectadas, añade una capa de complejidad a la respuesta de las autoridades y organizaciones de protección civil.
Además, el pronóstico del jueves 27 mantiene el panorama de lluvias y vientos intensos, con posibilidades de rachas de viento que alcanzan entre 55 y 65 km/h. Este tipo de vientos pueden propiciar un aumento en la formación de tolvaneras, particularmente en áreas con terrenos secos, lo cual es una preocupación adicional para la seguridad vial y la salud pública. En un contexto donde la movilidad en las zonas rurales suele ser más precaria, la anticipación de estos fenómenos meteorológicos adquiere una importancia crítica en la logística de respuesta de emergencias.
A medida que la CEPC y otras autoridades locales se preparan para estos eventos, la colaboración con la ciudadanía se vuelve fundamental. Una comunidad bien informada y preparada puede hacer la diferencia ante emergencias naturales. En la rica y variada cultura chihuahuense existe un fuerte sentido de comunidad que ha sido evidente en episodios climáticos anteriores; la resiliencia y la capacidad de adaptación son vitales para enfrentar los desafíos que la naturaleza presenta, sobre todo en un estado conocido por sus grandes extensiones y diversas regiones geográficas que requieren atención especial. La respuesta eficaz dependerá no solo de las estrategias gubernamentales, sino también de la participación activa de una ciudadanía comprometida con su entorno.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.