La gobernadora Maru Campos revisa avances en salud y desarrollo social, resaltando programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, especialmente en comunidades vulnerables.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La gobernadora Maru Campos llevó a cabo recientemente una reunión en Palacio de Gobierno con su gabinete, dedicada a analizar los avances y logros en el ámbito de la salud y el desarrollo social en los 67 municipios de Chihuahua.
Esta sesión, que se enmarca en el primer trimestre de 2025, representa no solo un seguimiento a las estrategias implementadas, sino también una oportunidad para evaluar el impacto de programas clave como MediChihuahua y NutriChihuahua, que buscan atender las necesidades más apremiantes de la población.
El programa MediChihuahua ha sido un foco central en las discusiones gubernamentales, dado su impacto significativo en la salud pública. Con más de 505 mil 629 afiliaciones registradas hasta el último corte, se han proporcionado más de 2 millones de consultas y atenciones médicas.
Este avance evidencia un esfuerzo por mejorar el acceso a servicios de salud, un tema crítico en un estado que ha enfrentado históricamente desafíos en infraestructura y disponibilidad de recursos médicos.
Las más de 340 mil credenciales distribuidas facilitan no solo el acceso a trámites, sino que simbolizan un paso hacia la formalización del vínculo entre el ciudadano y el sistema de salud estatal.
Por otro lado, el programa NutriChihuahua, en colaboración con el DIF Estatal y diversas secretarías, se dirige hacia las poblaciones de mayor vulnerabilidad, un aspecto esencial en un estado con marcadas desigualdades socioeconómicas.
A través de acciones que fortalecen los comedores comunitarios y distribuyen alimentos en la Sierra Tarahumara, se busca mitigar el impacto de la pobreza y la desnutrición, que son prevalentes en muchas comunidades indígenas. Esta atención a las zonas rurales y marginadas de Chihuahua no es solo una estrategia política, sino una necesidad urgente consolidada por años de marginación.
En su informe, la gobernadora Campos no solo revisó los datos de progreso, sino que también realizó un llamado a los titulares de las dependencias para redoblar esfuerzos en la implementación de estas políticas públicas.
Este enfoque en la eficiencia y la rendición de cuentas es parte integral de su gestión y muestra un compromiso por garantizar que los programas estatales sean inclusivos y abarquen todos los rincones del estado.
En un contexto donde la desconfianza hacia las instituciones puede ser alta, la transparencia y la efectividad en las acciones son fundamentales para el fortalecimiento de la gobernanza.
Es importante señalar que la Sierra Tarahumara, escenario de las iniciativas de NutriChihuahua, ha enfrentado no solo problemas de acceso a alimentos, sino también condiciones climáticas adversas y aislamiento geográfico que complican la labor gubernamental.
La atención a estas comunidades marginalizadas refleja un reconocimiento de las especificidades culturales y sociales que definen la diversidad del estado. No es fácil implementar políticas en contextos tan complejos, pero esta dirección social podría transformar la vida de muchos chihuahuenses que históricamente han sido olvidados.
El enfoque en salud y desarrollo social por parte del gobierno de Maru Campos representa un intento de responder a los desafíos más apremiantes de una población que a menudo se siente desatendida por el sistema.
La integración de distintas secretarías y organizaciones en la ejecución de estos programas ofrece un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede potenciar los recursos disponibles para el bienestar general.
A medida que se avanza hacia el final de 2025, será crucial observar cómo se traducen estos esfuerzos en cambios tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos, así como en su acceso a servicios fundamentales.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.