Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 5, 2025 | 9:36

    Anuncia SIDE oportunidad de formación profesional en Washington D. C. para jóvenes chihuahuenses

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La SIDE lanzó la tercera edición del Programa de Formación Profesional en D.C., que impulsa el talento chihuahuense y fortalece la vinculación con EE. UU.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del estado de Chihuahua ha lanzado recientemente la convocatoria para la tercera edición del Programa de Formación Profesional de Corta Estancia en Washington D. C. Este programa se presenta como una oportunidad significativa para jóvenes profesionistas, ofreciendo la posibilidad de desarrollar competencias en un entorno internacional.

    La invitación está dirigida a estudiantes y egresados de universidades de Chihuahua, con un enfoque en aquellos que se encuentran entre los 20 y 30 años de edad. Para ser considerados, los solicitantes deben cumplir con un promedio académico mínimo de 90, dominio avanzado del inglés y experiencia previa en prácticas profesionales, requisitos que subrayan el compromiso del gobierno estatal con la excelencia académica y profesional de la juventud chihuahuense.

    - Publicidad - HP1

    Ulises Fernández Gamboa, titular de la SIDE, enfatizó la importancia de este programa al señalar que se espera que nueve jóvenes talentosos sean seleccionados para participar. La beca otorgada cubre todos los gastos del programa, permitiendo a los beneficiarios concentrarse en su desarrollo profesional sin la carga de preocupaciones económicas.

    Este enfoque sobre el apoyo a los jóvenes refleja una política pública que busca no solo mejorar las competencias de los futuros líderes del estado, sino también fomentar la innovación y competitividad en un contexto global cada vez más exigente.

    A través de la colaboración con la U.S. Mexico Foundation y el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), el programa ha logrado beneficiar a 35 jóvenes chihuahuenses desde su inicio, con una inversión que supera los 7 millones de pesos.

    Esto no solo representa un avance en la formación de especialistas en diversas áreas, sino que también es una táctica estratégica para reforzar los lazos entre México y Estados Unidos en un momento donde las dinámicas geopolíticas y económicas requieren de una mayor interacción y entendimiento mutuo.

    La posibilidad de realizar prácticas en empresas, organizaciones internacionales y centros de investigación en Washington D.C. proporciona una experiencia invaluable que puede abrir puertas en el futuro profesional de los participantes.

    Marco Rodríguez, uno de los beneficiarios del programa, compartió su experiencia en una reciente rueda de prensa, donde agradeció el apoyo de la gobernadora Maru Campos. Rodríguez destacó el valor de las habilidades adquiridas durante su estancia, tales como la gestión de proyectos y la comunicación internacional.

    Testimonios como el suyo son fundamentales, pues evidencian la relevancia de las políticas de desarrollo profesional implementadas en el estado y su impacto positivo en la vida de los jóvenes.

    Estas iniciativas, alineadas con las necesidades del mercado laboral contemporáneo, se presentan como vitales para la preparación de los talentos chihuahuenses.

    La convocatoria está abierta hasta el 20 de abril de 2025, y los interesados pueden acceder al formulario de inscripción en línea. Este periodo de postulación resalta la importancia de la planificación a largo plazo, tanto para los jóvenes aspirantes como para las instituciones que buscan preparar a la siguiente generación de líderes en el estado.

    La posibilidad de adquirir experiencia internacional no solo nutre el perfil profesional de los participantes, sino que también contribuye a la creación de una red de contactos que puede ser crucial en el actual entorno laboral.

    Para aquellos interesados en postularse, la SIDE ha habilitado correos electrónicos y un sitio web donde se puede obtener más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación. Esta transparencia y accesibilidad en la información son principios esenciales que promueven una mayor participación de los jóvenes en programas formativos que impactan su futuro.

    Así, la Secretaría no solo contempla el desarrollo de habilidades, sino que también pone en el centro de su actuación el potencial humano del estado de Chihuahua, un recurso invaluable que, bien aprovechado, puede llevar a la entidad a nuevas alturas en el ámbito económico y social.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reciben empresarios locales el “Plan México” con expectativas positivas

    Manuel Sotelo, dirigente del transporte de carga en esta ciudad, señaló que el anuncio...

    Aclara Edomex que no son de su propiedad unidades que utiliza Andrea Chávez en su campaña

    Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, publica un boletín en donde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto