Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 29, 2025 | 13:31

    Aprueba Congreso de Chihuahua Plan Anual de Desarrollo Archivístico para 2025

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Congreso de Chihuahua aprueba un plan de gestión documental para optimizar más de 82 mil expedientes, garantizando transparencia y eficiencia en su funcionamiento.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Congreso del Estado de Chihuahua se encuentra en un momento crítico en cuanto a la gestión de documentos y archivos. Con más de 82 mil expedientes en su registro, la necesidad de un manejo adecuado y sistemático de esta información se vuelve urgente. En respuesta a esta situación, se ha aprobado el Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2025, que tiene como objetivo establecer un marco que permita una mejor generación, integración, consulta y seguridad de los documentos que sustentan la labor legislativa. Este plan no solo busca atender una problemática administrativa, sino que también se inscribe en un contexto más amplio de transparencia y rendición de cuentas.

    El PADA 2025 se articula en torno a las exigencias de la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua. Estas legislaciones crean un marco normativo que exige a las instituciones públicas un manejo profesional y eficiente de los archivos, en un esfuerzo por mejorar la accesibilidad a la información pública.

    - Publicidad - HP1

    La implementación eficaz de este plan dependerá de la capacitación y sensibilización de los servidores públicos sobre la importancia de la gestión documental.

    Este enfoque educativo es fundamental, puesto que la falta de conocimientos adecuados en este ámbito puede resultar en una inadecuada preservación de los documentos y, por ende, en una limitación al acceso a la información por parte de la ciudadanía.

    Isela Martínez, directora de Archivos del Congreso, ha enfatizado el compromiso que se tiene con el tratamiento de cada uno de los expedientes. Esta labor no es meramente técnica; implica un reconocimiento de la importancia que tienen los archivos legislativos en la historia y el funcionamiento de la democracia.

    Cada documento es un testimonio del trabajo de las diferentes áreas legislativas, por lo que su correcta administración puede significar un impulso a la transparencia y un respeto a los derechos de acceso a la información pública.

    Este enfoque no solo aliviará la carga operativa del Congreso, sino que también permitirá a los ciudadanos tener un mejor entendimiento del trabajo legislativo.

    La validación del PADA 2025 fue un esfuerzo colectivo que reunió a diversas autoridades y representantes de la estructura legislativa. Esta colaboración entre distintos actores evidencia una intención clara de institucionalizar buenas prácticas en la gestión de archivos y de fomentar un ambiente propicio para la transparencia y la rendición de cuentas.

    La participación de diversos titulares y representantes, desde la presidenta del Poder Legislativo hasta el titular de Tecnologías de la Información, resalta la integración de esfuerzos multidisciplinarios para abordar un tema que, aunque técnico, tiene repercusiones directas en la gobernanza y la confianza ciudadana.

    Al considerar la importancia del archivo y la documentación en Chihuaua, es fundamental recordar que la histórica lucha por la transparencia en el gobierno y el acceso a la información ha sido un proceso gradual.

    A medida que se implementan iniciativas como el PADA 2025, se está fortaleciendo no solo la capacidad del Congreso para gestionar su información, sino que se sienta un precedente en el cual se basa el ejercicio democrático. Al final, la capacidad del Congreso para ser un reflejo de la sociedad chihuahuense se ve intensamente influenciada por su compromiso de gestión archivística.

    A medida que se desarrollan estas iniciativas en Chihuahua, se hace evidente que la administración de archivos y la gestión documental son más que obligaciones legales; son mecanismos a través de los cuales el Estado puede acercarse a su ciudadanía.

    El éxito del PADA 2025 radicará en su implementación efectiva, lo que permitirá transformar un reto en una oportunidad para fortalecer la institucionalidad y contribuir al desarrollo de una cultura de transparencia que resuene en toda la sociedad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Francisco Sánchez gana amparo que obliga a federación y estado a una política migratoria que proteja a Ciudad Juárez

    El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas,...

    Representarán “Los Patos del Parque Central” a Ciudad Juárez en la Copa de los Campeones “MXEurosoccer”

    El equipo juvenil de fútbol Los Patos del Parque Central ha sido seleccionado para...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto