Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 11:06

    Aseguran acceso a agua potable de calidad para familias de Batopilas mediante acciones de salud y saneamiento

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En Batopilas, se asegura el acceso a agua potable para 114 familias con una planta de ultrafiltración y capacitación en desinfección.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el municipio de Batopilas, Chihuahua, se han implementado estrategias concretas para el acceso al agua potable, un recurso fundamental para la salud y el bienestar de las comunidades.

    En colaboración con la Junta Central de Agua y Saneamiento y la Secretaría de Salud, se han dirigido esfuerzos a garantizar que las 114 familias de la región cuenten con agua potable de calidad.

    - Publicidad - HP1

    Este proyecto es una respuesta directa a las deficiencias históricas que enfrentan muchas localidades de la Sierra Tarahumara en cuanto al suministro de agua, una problemática que se ha agudizado a lo largo de los años, afectando gravemente la salud pública y las condiciones de vida de sus habitantes.

    En la localidad de Polanco, un avance significativo ha sido la instalación de una planta de ultrafiltración. Esta instalación no solo proporciona un acceso más seguro al agua, sino que también asegura que el líquido que consumen los habitantes cumple con los estándares necesarios de potabilidad establecidos por las autoridades sanitarias.

    La tecnología de ultrafiltración representa una solución innovadora frente a los métodos tradicionales que, en ocasiones, no logran eliminar contaminantes eficaces, en un contexto donde la calidad del agua ha sido un reto permanente.

    Paralelamente, se han distribuido garrafones y plata coloidal para complementar los esfuerzos de desinfección del agua. La entrega de hipoclorito de calcio para los tanques de almacenamiento de las comunidades de El Cuervo y El Cuervito se suma a estas acciones.

    Este compuesto químico es conocido por su efectividad en la eliminación de patógenos, y su uso en la desinfección tiene un impacto inmediato en la salud de la población. Al adoptar estas medidas, no solo se busca garantizar el acceso al agua limpia, sino también empoderar a los ciudadanos frente al manejo del agua en sus hogares.

    Un aspecto fundamental de esta intervención ha sido la educación y la concienciación. El personal de la Secretaría de Salud ha realizado pláticas informativas donde se instruye a la población sobre la importancia de la desinfección del agua y los métodos adecuados para su tratamiento.

    La capacitación sobre prácticas seguras de manejo del agua es crucial, ya que muchas veces, incluso el agua que parece ser limpia puede contener patógenos invisibles que representan un riesgo para la salud, especialmente en áreas vulnerables.

    Es importante contextualizar estas acciones dentro del marco socio-político de Batopilas y de la Sierra Tarahumara. Durante décadas, esta región ha sufrido de abandono gubernamental y desatención en infraestructura básica, lo que ha llevado a una continua lucha por recursos básicos.

    Esta problemática ha creado un ciclo de pobreza y enfermedades que se perpetúan a través de generaciones. La atención reciente al acceso de agua potable no solo significa un avance en términos de infraestructura, sino que también simboliza un compromiso hacia la equidad en el acceso a servicios básicos.

    Además, la cuestión del agua en Chihuahua no es solo un problema de infraestructura, sino también de cultura. Las comunidades indígenas y mestizas que habitan Batopilas tienen una relación ancestral con su entorno, y el manejo del agua es un reflejo de su cosmovisión.

    Iniciativas como las mencionadas son vitales, pero deben ser sensibles a las prácticas tradicionales y a la autoidentidad cultural de la región. Así, cualquier esfuerzo por mejorar la calidad del agua debe ser acompañado de una estrategia que reconozca y respete estas dinámicas socioculturales, promoviendo un desarrollo más sustentable y armónico.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se ofertarán 100 mil empleos nacionales como parte del Plan México

    Las 100 mil vacantes serán ofertadas principalmente en las Ferias Nacionales de Empleo, que...

    Revisa JCAS calidad del agua en Guadalupe y Calvo

    El objetivo es contribuir a la prevención de enfermedades al garantizar que el recurso...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto