Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 20, 2025 | 15:31

    Atiende Estado incendio en Moris con operaciones coordinadas de intervención

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El incendio en Moris es controlado por fuerzas de los tres niveles de Gobierno, quienes trabajan en conjunto para garantizar la seguridad y atender a la población.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El municipio de Moris, ubicado en la región noroeste del estado de Chihuahua, se encuentra en una situación crítica debido a un incendio que ha desatado una intensa movilización por parte de las autoridades en todos los niveles de gobierno.

    La Secretaría de Desarrollo Rural ha sido la encargada de coordinar los esfuerzos que buscan garantizar la seguridad de la población local y la protección de las áreas afectadas. Este siniestro, que destaca por su magnitud en una zona caracterizada por un entorno natural frágil y una economía que depende en gran medida de sus recursos forestales, ha desafiado a los operativos de emergencia, evidenciando la necesidad de una respuesta integral ante desastres naturales.

    - Publicidad - HP1

    Los esfuerzos para el control del fuego incluyen la implementación de estrategias de contrafuego, una técnica utilizada para crear barreras que impidan la propagación del incendio. En este sentido, un grupo de 24 combatientes, junto con un coordinador, han sido destacados en la zona.

    Esta brigada, compuesta por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Desarrollo Rural, y Protección Civil, desempeña un papel crucial en la contención del siniestro, además de contar con la colaboración vital de propietarios de terrenos, quienes conocen el área y pueden aportar información y recursos locales.

    A medida que se desarrollan las operaciones en el terreno, se ha establecido un campamento y una base de operaciones para concentrar los recursos. Esta logística es fundamental no solo para el efectivo combate del fuego, sino también para garantizar las condiciones de seguridad de los equipos que trabajan en la primera línea.

    La colaboración entre las distintas instancias del gobierno —local, estatal y federal— es un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede ser determinante en momentos de crisis ambiental, donde la pronta respuesta puede salvar no solo la flora y fauna de la región, sino también la infraestructura y, sobre todo, la vida de los ciudadanos.

    En adición a los esfuerzos de combate directo, la implementación de medidas de seguridad también es esencial. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) han reforzado su participación al proporcionar seguridad y acompañamiento a las cuadrillas en su loable labor.

    Esta dimensión es particularmente relevante en zonas rurales, donde la comunicación y el acceso pueden ser complicados, y donde la colaboración interinstitucional puede marcar una diferencia crítica en la eficacia de las operaciones.

    El contexto histórico y cultural del municipio de Moris también debe ser considerado al analizar la reacción ante este tipo de desastres. Moris es una región donde las actividades agropecuarias y forestales son parte integral de la vida cotidiana, lo que significa que un incendio de esta naturaleza no solo amenaza el medio ambiente, sino que afecta directamente los medios de subsistencia de sus habitantes.

    La reforestación y el manejo sustentable de los recursos naturales son temas que han tomado mayor relevancia en la agenda pública, sobre todo en un estado que ha sido históricamente vulnerable a fenómenos naturales.

    De manera proactiva, la Secretaría de Desarrollo Rural ha comprometido mantener informada a la ciudadanía sobre los avances en el control y liquidación del incendio. Esta transparencia es fundamental, no solo para mantener la calma en la población, sino también para fomentar la confianza en las instituciones y en los mecanismos de respuesta ante emergencias.

    La capacidad de una comunidad para adaptarse y recuperarse de desastres como este depende en gran medida del apoyo que recibe de sus gobiernos, así como de la conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención y el cuidado del entorno natural.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    01:09:33

    PREGÚNTALE A LUCÍA 025 | ¿Y después del divorcio qué? – Erika Garay

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio El divorcio puede sentirse como el final de una...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Defiende diputada América Aguilar la centralidad de los derechos de las mujeres en elección de titular de la CEDH

    La diputada América Aguilar subrayó la importancia de defender los derechos de las mujeres...

    Piden maestros federales derogación de la ley del 2007 y califican a Eduardo Zendejas de líder “Charro”

    Los docentes exigen, entre otras cosas, el derecho a que las jubilaciones sean a...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto