Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 0:45

    Busca Leticia Ortega becas para mujeres víctimas de la violencia

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El apoyo económico sería para que continúen sus estudios, y también sus hijos.

    Chihuahua, Chih (ADN/ Adriana Saucedo).- La diputada de Morena Leticia Ortega Máynez presentó una iniciativa para que la Secretaría de Educación y Deporte y la de Desarrollo Social instalen un programa de becas para mujeres víctimas de violencia.

    - Publicidad - HP1

    Respaldada por la bancada de Morena, la diputada busca que se reforme la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de que se coordinen ambas dependencias y establezcan programas de otorgamiento de becas individuales para mujeres víctimas de violencia y/o en situación de peligro.

    Estas becas estarían destinadas principalmente para que a sus dependientes económicos se les permitan desarrollar los ciclos educativos básicos y, en su caso, de educación media superior y superior.

    Expuso que las mujeres que son violentadas de distintas formas tienen afectaciones con consecuencias que se reflejan en muchos aspectos de su vida; la violencia puede causar depresión, estrés postraumático, ansiedad, insomnio, trastornos alimenticios e intentos de suicidio.

    “Está comprobado que la violencia sexual, sobre todo durante la infancia incrementa el consumo de tabaco y drogas”, aseguró.

    Además, los menores que crecen en familias donde se presenta la violencia intrafamiliar, suelen presentar trastornos conductuales y emocionales que pueden reflejarse en su vida adulta.

    En el estado de Chihuahua, hasta finales de febrero del año 2022, la Fiscalía Especializada de la Mujer integró más de 2 mil carpetas de delitos cometidos en contra de mujeres, teniendo como principal delito la violencia familiar que en el 2021 contabilizó 12 mil 545 carpetas de investigación.

    “Las mujeres no deben ser revictimizadas, por el contrario, deben ser garantizados sus derechos por el Estado para que tengan la posibilidad efectiva de culminar su educación básica, media superior y, en su caso, superior en razón de que a consecuencia de haber sido violentadas una gran parte tuvo que dejar de estudiar, lo que afecta de manera importante su desarrollo integral”, manifestó la legisladora.

    Indicó que la iniciativa busca impulsar y fortalecer el ejercicio pleno del derecho de las mujeres para alcanzar la superación personal y profesional en sus ciclos de la educación, con el otorgamiento de becas específicas.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Destaca Diputada Yesenia Reyes la necesidad de atención humanitaria en muertes fetales

    Legisladores piden mejorar atención y permisos laborales por muerte fetal Chihuahua, Chihuahua. (ADN/Staff) - El...

    Combatientes de incendios en Madera reciben apoyo vital para mejorar su labor en el fuego

    Apoyo vital para combatir incendios forestales en Madera, Chihuahua Madera, Chihuahua. (ADN/Staff) -El personal de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto